Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Citlalli Amaya, exalcaldesa de Tlaquepaque, busca amparo ante posible orden de aprehensión

La exalcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Citlalli Amaya, ha solicitado un juicio de amparo en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal de Jalisco. Este movimiento legal se da ante la posibilidad de que exista una orden de aprehensión en su contra, según reportes recientes. Amaya, quien gobernó el municipio bajo la bandera de Movimiento Ciudadano entre 2021 y 2024, busca protección judicial en un contexto de creciente tensión política en la región.
El amparo fue presentado el pasado 21 de mayo, según consta en registros del Consejo de la Judicatura Federal. La solicitud de Amaya surge en medio de señalamientos sobre irregularidades durante su administración. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la posible orden de aprehensión, el caso ha generado revuelo en Tlaquepaque, un municipio clave en la zona metropolitana de Guadalajara.
Durante su gestión, Citlalli Amaya se destacó por proyectos como la inversión en infraestructura educativa y la reducción de la incidencia delictiva en el municipio. Sin embargo, su administración no estuvo exenta de controversias. En las elecciones de 2024, Amaya buscó la reelección, pero perdió ante Laura Imelda Pérez Segura, candidata de la coalición encabezada por Morena. Desde entonces, ha enfrentado críticas y acusaciones que ahora podrían escalar a un nivel judicial.
Fuentes cercanas al caso indican que el amparo podría estar relacionado con investigaciones sobre el manejo de recursos públicos durante su mandato. En particular, se han mencionado posibles irregularidades en programas federales administrados por el municipio. Estas acusaciones, aunque no confirmadas oficialmente, han alimentado el debate sobre la transparencia en la gestión de Amaya.
La exalcaldesa ha defendido su labor al frente de Tlaquepaque, destacando logros como la inversión de más de 200 millones de pesos en programas sociales y la construcción de infraestructura clave, como el Centro Universitario de Tlaquepaque. En su segundo informe de gobierno en 2023, Amaya aseguró contar con el respaldo del “deber cumplido” y expresó su intención de seguir en la política local.
El proceso de amparo no implica que exista una orden de aprehensión activa, pero sí refleja la preocupación de Amaya por posibles acciones legales en su contra. Este tipo de recursos legales son comunes entre figuras políticas que buscan protegerse ante investigaciones o acusaciones. En el caso de Tlaquepaque, el ambiente político sigue polarizado tras las elecciones de 2024, donde Morena consolidó su presencia en el municipio.
Por ahora, ni Amaya ni su equipo han emitido un pronunciamiento oficial sobre los motivos específicos del amparo. La incertidumbre sobre el caso mantiene la atención en Tlaquepaque, donde la transición hacia la nueva administración de Laura Imelda Pérez Segura está en marcha. El municipio enfrenta retos significativos, y este nuevo capítulo legal agrega más complejidad al panorama político local.
El desarrollo de este caso será clave para entender el futuro político de Citlalli Amaya y el rumbo de Tlaquepaque. Mientras tanto, la solicitud de amparo pone de manifiesto las tensiones que persisten en la política jalisciense, donde las acusaciones y los recursos legales son parte del juego por el poder.

Compartir:

Noticias Relacionadas