Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Caos en la CDMX: Maestros de la CNTE amenazan con bloquear el AICM este viernes

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) planean nuevas movilizaciones que podrían colapsar las vialidades cercanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) este viernes 23 de mayo. La advertencia llega tras días de intensas protestas en la capital, donde los maestros han exigido al gobierno federal atender sus demandas laborales y educativas.
El AICM emitió un comunicado alertando a los pasajeros sobre posibles bloqueos en los accesos a las terminales 1 y 2. Las autoridades del aeropuerto recomendaron a los usuarios anticipar su llegada para evitar contratiempos, ya que las manifestaciones podrían afectar tanto el tráfico vehicular como el acceso peatonal.
Las protestas de la CNTE forman parte de una serie de movilizaciones que iniciaron el pasado 15 de mayo, coincidiendo con el Día del Maestro. Los docentes demandan la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, el rechazo al uso de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs) para calcular pensiones y un aumento salarial del 100% al sueldo base.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará un operativo en las inmediaciones del AICM para garantizar la seguridad y mitigar las afectaciones. Sin embargo, las autoridades reconocen que los bloqueos podrían generar caos vial en arterias clave como Circuito Interior y Boulevard Puerto Aéreo.
Los maestros han intensificado sus acciones en los últimos días, incluyendo un plantón indefinido en el Zócalo capitalino. Este viernes, se espera que las movilizaciones se concentren no solo en el aeropuerto, sino también en otras zonas de la ciudad, como Paseo de la Reforma y el Eje Central.
La CNTE ha señalado que la falta de respuesta concreta por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum los ha orillado a escalar sus protestas. Los líderes del movimiento aseguran que no levantarán el plantón ni detendrán las movilizaciones hasta que se atiendan sus exigencias.
El impacto de estas protestas ya se ha sentido en la Ciudad de México, con cierres de estaciones del Metro como Hangares, Terminal Aérea y Boulevard Puerto Aéreo en días previos. Los usuarios del transporte público también han enfrentado retrasos y complicaciones para llegar a sus destinos.
Las aerolíneas han pedido a los pasajeros mantenerse atentos a las actualizaciones en redes sociales y considerar rutas alternas. Aeroméxico y VivaAerobús han implementado políticas de flexibilidad para quienes pierdan sus vuelos debido a los bloqueos, aunque han aclarado que no cubrirán costos adicionales como transporte o hospedaje.
La situación ha generado críticas entre los ciudadanos, quienes señalan que las protestas afectan gravemente la movilidad en la capital. Mientras tanto, los maestros insisten en que sus demandas son justas y que continuarán presionando al gobierno federal para obtener soluciones.
Este viernes, la Ciudad de México podría enfrentar un nuevo día de caos vial y complicaciones para miles de pasajeros. Las autoridades piden a la población tomar precauciones y planificar sus traslados con antelación para minimizar las afectaciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas