Un preocupante brote de sarampión está golpeando a México, dejando un saldo devastador de cuatro muertes, tres de ellas en menores de edad que no estaban vacunados. La Secretaría de Salud ha reportado que la enfermedad se ha extendido a 17 estados del país, con Chihuahua como el epicentro de los contagios.
En las últimas 24 horas, se confirmaron 47 nuevos casos solo en Chihuahua, donde la enfermedad ha encontrado terreno fértil en comunidades con bajas tasas de vacunación. Dos de los fallecidos eran niños menonitas de 7 años y 11 meses, ambos sin vacunar, lo que agrava la tragedia.
La tercera muerte ocurrió en Sonora, donde una niña de un año, hija de jornaleros agrícolas migrantes, perdió la vida. La menor sufría desnutrición severa y no había recibido la vacuna contra el sarampión, un factor que complicó su estado de salud.
El primer caso fatal se registró en abril en Chihuahua: un hombre de 31 años con problemas renales y diabetes, también sin vacunar. La falta de inmunización se repite como un patrón alarmante en todas las víctimas mortales.
Con un total de 1,629 casos confirmados en lo que va de 2025, el sarampión ha alcanzado a 55 municipios. Los niños menores de cuatro años son los más afectados, representando el grupo con mayor incidencia de la enfermedad.
La Secretaría de Salud ha intensificado las campañas de vacunación, pero las cifras revelan un sistema de salud desbordado. En Chihuahua, solo el 21% de los niños de 18 meses están vacunados, una cobertura extremadamente baja que facilita la propagación del virus.
La situación se complica por la conexión con un brote en Texas, donde comunidades con bajas tasas de vacunación, como los menonitas, han contribuido a la expansión transfronteriza. México, que había sido declarado libre de sarampión, enfrenta ahora una crisis que pone en riesgo a poblaciones vulnerables.
La falta de acción oportuna y las bajas tasas de vacunación han encendido las alarmas. La enfermedad, altamente contagiosa, se transmite por gotas respiratorias y puede sobrevivir en el aire hasta dos horas, lo queмотря
La Organización Panamericana de la Salud ha alertado que el 63% de los casos confirmados en 2024 eran personas no vacunadas. Esto subraya la urgencia de reforzar las campañas de inmunización para evitar más tragedias.
Este brote es un recordatorio de la importancia de la vacunación. Las autoridades han anunciado jornadas intensivas de inmunización, pero la pregunta sigue en el aire: ¿serán suficientes estas medidas para contener una enfermedad que podría haberse evitado?

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Alarmante brote de sarampión en México: cuatro muertes y más de mil casos confirmados
Compartir: