Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Absuelta! Haramara Gaitán vence las acusaciones y recupera su libertad para volver al bádminton

Haramara Gaitán, la destacada badmintonista mexicana, ha sido absuelta de los cargos por difamación que pesaban en su contra, marcando un hito en su lucha por la justicia. La deportista, olímpica en Tokio 2020, podrá finalmente retomar sus entrenamientos tras más de diez meses de estar impedida de practicar su disciplina debido a medidas cautelares impuestas en un proceso lleno de irregularidades.
En agosto de 2022, Gaitán denunció acoso sexual por parte de su exentrenador, Marco Garrido Salazar, y hostigamiento psicológico por parte del padre de este, Marco Antonio Garrido Esquivel, presidente de la Asociación Regiomontana de Bádminton. Lejos de encontrar respaldo, la atleta fue contrademandada por difamación, un proceso que la mantuvo alejada de las canchas y puso en riesgo su carrera deportiva.
El caso dio un giro cuando la Fiscalía de Nuevo León solicitó el sobreseimiento del proceso contra Gaitán. Su abogado, Enrique David Ogaz, destacó que las acusaciones en su contra se basaban en pruebas fabricadas, como un supuesto incidente en Monterrey mientras ella competía en torneos internacionales en Irán, Azerbaiyán, Brasil y Uganda. Este hecho fue clave para demostrar las irregularidades en la denuncia.
La pesadilla comenzó para Gaitán en 2020, en plena preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio. La badmintonista enfrentó presiones para aceptar dinámicas impuestas por sus superiores, incluyendo la exigencia de jugar con ciertas parejas, como Luis Garrido, otro hijo del presidente de la asociación. Las tensiones escalaron hasta que decidió alzar la voz, enfrentándose a un sistema que, en lugar de protegerla, la castigó.
Tras su denuncia, el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León le prohibió el acceso al Centro de Alto Rendimiento, impidiéndole entrenar. Esta medida no solo afectó su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024, sino que también le costó becas y apoyos económicos, dejando su carrera en pausa y sumiéndola en una constante incertidumbre.
El proceso legal fue un calvario para la medallista centroamericana y panamericana. Gaitán vivió momentos de angustia, temiendo incluso la posibilidad de ir a la cárcel. A pesar de ello, su perseverancia y el cambio de defensa legal en febrero de 2025 marcaron un punto de inflexión, permitiéndole avanzar en su búsqueda de justicia.
Un reportaje publicado por la revista Proceso en abril de 2025 expuso la situación de Gaitán, lo que llevó al cese de los entrenadores señalados por el Instituto del Deporte de Nuevo León. Este hecho, junto con el apoyo de figuras públicas como la diputada Annia Gómez, dio visibilidad al caso y presión para que las autoridades revisaran las irregularidades en el proceso.
La absolución de Haramara Gaitán representa no solo una victoria personal, sino un mensaje de esperanza para otras víctimas de acoso en el ámbito deportivo. La atleta, respaldada por su esposo, el lanzador de martillo Diego del Real, y su equipo legal, ahora tiene la oportunidad de retomar su pasión y continuar su camino hacia nuevas metas.
Con este fallo, Gaitán espera que su caso sirva para establecer protocolos que protejan a los deportistas y eviten represalias contra quienes denuncian abusos. Su historia pone en evidencia las fallas institucionales que enfrentan las víctimas de acoso, así como la importancia de alzar la voz frente a la injusticia.
Haramara Gaitán, triple medallista centroamericana y figura del bádminton mexicano, está lista para volver a las canchas. Su determinación y lucha no solo le han devuelto su libertad, sino que también inspiran a otros a no rendirse ante la adversidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas