Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Vuelos a Canadá despegan: México recupera su conexión aérea con fuerza

El tráfico aéreo entre México y Canadá ha marcado un hito importante en el primer trimestre de 2025, superando los niveles previos a la pandemia. Más de 2.5 millones de pasajeros viajaron en 14,712 vuelos, lo que representa un aumento del 23.9% en viajeros y 19.7% en operaciones aéreas en comparación con el año pasado.
Ciudades como Toronto, Vancouver, Montreal y Calgary se han consolidado como destinos clave para los mexicanos. Estas urbes canadienses han intensificado sus campañas de promoción turística, atrayendo no solo a viajeros de México, sino también de otras partes del mundo.
El repunte en los viajes a Canadá llega en un momento en que las rutas aéreas hacia Estados Unidos podrían enfrentar un declive. Factores como las recientes medidas comerciales impulsadas por el gobierno de Donald Trump han generado una percepción negativa entre los viajeros, quienes ahora buscan alternativas.
A pesar del crecimiento en el tráfico aéreo, no se ha registrado un aumento significativo en la oferta de nuevas rutas entre México y Canadá. Las aerolíneas parecen enfocarse en fortalecer las conexiones ya existentes, especialmente hacia los destinos más populares.
Toronto, conocida por su vibrante escena cultural, y Vancouver, con su mezcla de naturaleza y modernidad, encabezan la lista de preferencias. Montreal, con su encanto europeo, y Calgary, puerta de entrada a las Montañas Rocosas, también ganan terreno entre los turistas mexicanos.
El fortalecimiento de estas rutas refleja el interés de Canadá por captar más visitantes de México. Las autoridades canadienses han invertido en campañas de promoción que destacan la diversidad de experiencias que ofrecen sus ciudades, desde festivales hasta paisajes naturales.
Por otro lado, la incertidumbre en el comercio internacional, especialmente con Estados Unidos, podría estar influyendo en la reorientación de los flujos turísticos. Los viajeros mexicanos parecen optar por destinos que perciben como más accesibles y amigables en el contexto actual.
Este auge en los vuelos a Canadá no solo beneficia a los turistas, sino también a los sectores de negocios y comercio bilateral. La conectividad aérea es un pilar clave para fortalecer los lazos económicos entre ambos países.
Sin embargo, los expertos advierten que el crecimiento sostenido dependerá de la estabilidad en las políticas comerciales globales. Por ahora, el panorama es positivo, y los cielos entre México y Canadá están más concurridos que nunca.
El aumento en el tráfico aéreo es una señal de recuperación y confianza en el sector turístico, que busca adaptarse a los retos de un entorno global cambiante. México y Canadá, al parecer, están más cerca que nunca.

Compartir:

Noticias Relacionadas