Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Última hora! ¿Tu INE está lista para las elecciones judiciales en Edomex? Descubre cómo verificarlo antes del 1 de junio

El próximo 1 de junio de 2025, los ciudadanos del Estado de México tendrán la oportunidad histórica de participar en las primeras elecciones para elegir a los impartidores de justicia del Poder Judicial. Este proceso, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), requiere que los votantes cuenten con una credencial de elector vigente para poder emitir su sufragio.
Para verificar si tu INE está vigente, el proceso es sencillo. Solo necesitas revisar la fecha de vigencia que aparece en el anverso de tu credencial. Si indica 2024 o 2025, aún puedes usarla para votar en esta elección. Sin embargo, si la vigencia ya expiró, es crucial actuar con rapidez para garantizar tu participación en este evento sin precedentes.
El INE ha informado que las credenciales con vigencia de 2024 seguirán siendo válidas para las elecciones del 1 de junio, pero dejarán de ser útiles para cualquier trámite posterior. Por ello, se recomienda a los ciudadanos que, en caso de necesitar una reimpresión, acudan a los Módulos de Atención Ciudadana antes del 30 de mayo de 2025.
En el Estado de México, se elegirán 91 cargos del Poder Judicial, incluyendo la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 30 magistraturas y 55 jueces. Esta elección es parte de una reforma que busca democratizar el sistema judicial, permitiendo que la ciudadanía decida directamente quiénes serán los responsables de impartir justicia.
Para facilitar el voto informado, el INE y el IEEM han habilitado plataformas digitales donde se puede consultar la trayectoria profesional, académica y propuestas de los 201 aspirantes. Estas herramientas permiten a los votantes conocer a fondo a los candidatos y tomar decisiones responsables.
Es importante destacar que el proceso electoral estará abierto de 8:00 a 18:00 horas. Las casillas se instalarán en los 125 municipios del Estado de México, y los ciudadanos podrán ubicar la suya a través del sitio oficial del INE, utilizando la sección electoral que aparece en su credencial.
Quienes se encuentren fuera de su sección electoral el día de la votación podrán acudir a casillas especiales, aunque estas contarán con un número limitado de boletas. Por ello, se recomienda planificar con anticipación para evitar contratiempos.
El conteo de votos se realizará en los Consejos Distritales del 1 al 10 de junio, mientras que los resultados finales serán anunciados por el Consejo General del INE el 15 de junio. Este proceso busca garantizar transparencia y confiabilidad en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial.
La participación ciudadana será clave para definir el rumbo de la justicia en el Estado de México. Asegúrate de que tu credencial esté vigente y prepárate para ejercer tu derecho al voto en esta elección histórica que marcará un antes y un después en el sistema judicial mexiquense.
No dejes pasar esta oportunidad de hacer escuchar tu voz. Revisa tu INE, infórmate sobre los candidatos y participa en la construcción de un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía.

Compartir:

Noticias Relacionadas