En un hecho que ha generado indignación, trabajadoras del Archivo Histórico de Parral fueron captadas desayunando chilaquiles entre los valiosos documentos que resguardan la historia de este municipio de Chihuahua. La imagen, que se viralizó rápidamente en redes sociales, muestra a seis mujeres disfrutando de su comida en una mesa rodeada de anaqueles con archivos que datan desde el siglo XVII.
El Archivo Histórico de Parral es un espacio que alberga documentos de gran valor, algunos de la época de la fundación de la ciudad en los años 1600. Estos registros son considerados patrimonio municipal y están protegidos por estrictas reglas que prohíben el ingreso de alimentos, líquidos y hasta la toma de fotografías para garantizar su conservación.
La fotografía, compartida en redes sociales, desató una ola de críticas por parte de los usuarios, quienes denunciaron que esta acción representa una clara violación al reglamento interno del archivo. La imagen muestra a las trabajadoras en un ambiente relajado, acompañada de un mensaje que decía: “Hoy me invitaron a desayunar las compañeritas del Archivo Histórico. Deli los chilaquiles. Amo aquí”.
La difusión de esta imagen ha puesto en el centro de la controversia la gestión del Archivo Histórico, un lugar clave para preservar la memoria de Parral. Los documentos resguardados incluyen testimonios históricos que narran momentos cruciales del municipio, desde su fundación hasta eventos que han marcado su identidad cultural.
La ciudadanía ha expresado su preocupación por la falta de cuidado hacia este patrimonio, señalando que acciones como estas podrían dañar irreparablemente los archivos. Los documentos, muchos de ellos frágiles por su antigüedad, requieren un manejo cuidadoso y un entorno controlado para evitar deterioros.
Este incidente ha generado cuestionamientos sobre la supervisión dentro del Archivo Histórico. Usuarios en redes sociales han exigido que se investigue a fondo y se tomen medidas para evitar que situaciones similares se repitan, considerando que el lugar debería ser un ejemplo de preservación cultural.
Aunque no se han dado a conocer detalles sobre posibles sanciones, la presión pública podría obligar a las autoridades municipales a pronunciarse al respecto. La protección del patrimonio histórico es un tema sensible, especialmente en una ciudad como Parral, que se enorgullece de su legado.
La indignación de los habitantes refleja el valor que la comunidad otorga a su historia. Este episodio, aunque aparentemente menor, pone en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de cuidado en espacios dedicados a la conservación del patrimonio cultural.
La fotografía sigue circulando en redes, alimentando el debate sobre la responsabilidad de quienes trabajan en instituciones culturales. La sociedad espera una respuesta clara de las autoridades para garantizar que el Archivo Histórico de Parral siga siendo un lugar de respeto por la memoria colectiva.
Este caso pone en el reflector la importancia de la capacitación y la vigilancia en el manejo de bienes culturales, un tema que trasciende a Parral y resuena en cualquier lugar donde se preserve la historia de una comunidad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Trabajadoras del Archivo Histórico de Parral comen chilaquiles entre documentos históricos
Compartir: