Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Operativo en Edoméx revela escondite de la Familia Michoacana

Un nuevo golpe contra la delincuencia organizada en el Estado de México. Autoridades federales y estatales aseguraron una casa de seguridad en Donato Guerra, presuntamente utilizada por la Familia Michoacana, uno de los grupos criminales más notorios del país.
El operativo, denominado Operativo Sur, se llevó a cabo con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Municipal. La acción coordinada permitió identificar y resguardar un inmueble que, según las investigaciones, servía como base de operaciones para actividades ilícitas de este grupo criminal.
La casa asegurada en Donato Guerra, un municipio de la zona centro del estado, se suma a una serie de propiedades intervenidas en los últimos meses. Las autoridades han intensificado los esfuerzos para desmantelar las redes de este grupo, conocido por su involucramiento en delitos como extorsión, narcomenudeo y secuestro.
Durante el operativo, no se reportaron detenciones, pero el aseguramiento del inmueble representa un avance en la lucha contra la inseguridad en la región. La Familia Michoacana ha extendido su presencia en varios municipios del Estado de México, generando temor entre los habitantes.
La falta de acción efectiva por parte de las autoridades locales y federales ha permitido que grupos como este operen con impunidad en varias zonas del país. Este operativo, aunque significativo, es solo un paso en un problema que parece no tener fin.
Las investigaciones continúan para determinar si la propiedad resguardada contiene evidencia que pueda llevar a la captura de líderes o miembros clave de la organización. Las autoridades no han revelado detalles específicos sobre los hallazgos en el lugar.
El Estado de México sigue siendo un punto crítico en la lucha contra el crimen organizado. Municipios como Donato Guerra, Tejupilco y Amatepec han sido señalados como zonas de alta actividad delictiva, donde la Familia Michoacana opera con aparente facilidad.
Este aseguramiento pone en evidencia la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades. La ciudadanía exige resultados concretos, mientras la violencia y la inseguridad siguen afectando la vida diaria de miles de personas en el estado.
La colaboración entre fuerzas federales y locales será clave para debilitar a estos grupos criminales. Sin embargo, la percepción de inseguridad persiste, y operativos como este generan más preguntas que respuestas sobre la estrategia del gobierno.
La lucha contra la Familia Michoacana y otros cárteles sigue siendo una prioridad, pero los resultados aún están lejos de ser suficientes para devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas