Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Netanyahu promete rescatar a todos: 20 de los 58 rehenes en Gaza están vivos

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, confirmó que 20 de los 58 rehenes que permanecen en Gaza, en manos de Hamás, están vivos. La declaración se dio durante una conferencia de prensa en Jerusalén, donde aseguró que su gobierno trabaja incansablemente para traer de vuelta a todos los cautivos.
El 7 de octubre de 2023, Hamás llevó a cabo un ataque sin precedentes contra Israel, secuestrando a unas 250 personas. Desde entonces, algunos rehenes han sido liberados en acuerdos de tregua, mientras que otros han sido confirmados como fallecidos. Netanyahu señaló que, hasta hace poco, se creía que 24 rehenes seguían con vida, pero la nueva información reduce esa cifra a 20.
El líder israelí destacó que la liberación de los rehenes es una prioridad absoluta. Recordó que, al inicio del conflicto, muchos dudaban que fuera posible rescatar siquiera a uno, pero su gobierno ha logrado avances significativos. “Vamos a traer a todos”, afirmó con determinación.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, las negociaciones con Hamás han sido complicadas. El grupo islamista exige un alto el fuego permanente y la retirada de las tropas israelíes de Gaza, condiciones que Israel no ha aceptado plenamente. Netanyahu insistió en que cualquier cese al fuego será temporal, ya que su objetivo es destruir a Hamás.
En febrero de 2025, Hamás entregó los cuerpos de cuatro rehenes, incluyendo a tres miembros de la familia Bibas, en un acto que fue condenado internacionalmente por su carácter propagandístico. La exhibición pública de los ataúdes generó críticas de la ONU y líderes europeos, quienes la calificaron como una violación al derecho internacional humanitario.
Netanyahu ha enfrentado presiones internas y externas para priorizar la liberación de los rehenes. Familiares de los cautivos y exrehenes han exigido un alto el fuego integral para garantizar el regreso de los vivos. Sin embargo, el primer ministro mantiene que la presión militar sobre Hamás es clave para lograr resultados.
La situación en Gaza sigue siendo tensa, con bombardeos israelíes que han dejado miles de víctimas. Mientras tanto, las familias de los rehenes viven en la incertidumbre, esperando que las negociaciones o las operaciones militares logren traer a sus seres queridos de vuelta a casa.
El conflicto, que ya lleva más de un año y medio, ha generado un impacto humanitario devastador. La comunidad internacional continúa mediando, con países como Qatar y Estados Unidos buscando un acuerdo que ponga fin a la violencia y libere a los rehenes restantes.
Netanyahu también mencionó que se han recibido pruebas de vida de algunos cautivos, lo que da esperanza a sus familias. Sin embargo, la falta de información sobre el estado de otros rehenes mantiene la angustia en Israel.
La promesa de Netanyahu de no detenerse hasta rescatar a todos los rehenes refleja el desafío que enfrenta su gobierno: equilibrar la presión militar con la urgencia de salvar vidas en un contexto de guerra y negociaciones estancadas.

Compartir:

Noticias Relacionadas