Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

México exige respuestas a Israel tras ataque a diplomáticos en Cisjordania

El gobierno de México ha levantado la voz para demandar una explicación clara a Israel tras un grave incidente en el que soldados israelíes dispararon contra una delegación diplomática en Yenín, Cisjordania. Entre los afectados se encontraban dos funcionarios mexicanos, quienes formaban parte de una misión internacional para evaluar la situación humanitaria en la zona.
La Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, condenó enérgicamente las acciones del ejército israelí, que abrió fuego contra un grupo de 32 diplomáticos de diversos países. Los representantes mexicanos, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores, resultaron ilesos, pero el incidente ha generado indignación en la Cancillería.
El ataque ocurrió durante una visita organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, en la que participaban diplomáticos de países como España, Francia, Italia, Canadá, Japón y Egipto, además de México. El objetivo era observar las condiciones en el campo de refugiados de Yenín, una zona marcada por operaciones militares israelíes desde enero.
Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que los soldados dispararon cerca de la delegación, mientras un diplomático era entrevistado. Las imágenes, difundidas por el Ministerio de Exteriores palestino, evidencian cómo los funcionarios huyeron rápidamente hacia sus vehículos tras escuchar las detonaciones.
Israel justificó el ataque argumentando que los diplomáticos se desviaron de la ruta previamente acordada, entrando en una zona considerada de combate activo. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, los disparos fueron de advertencia y no causaron heridos, pero esta explicación no ha convencido a las naciones afectadas.
La Autoridad Palestina calificó el incidente como un crimen atroz y una violación del derecho internacional, específicamente de la Convención de Viena, que obliga a proteger a los diplomáticos. Desde Palestina se ha instado a la comunidad internacional a tomar medidas firmes contra Israel.
Varios países, incluyendo España, Francia e Italia, han convocado a los representantes israelíes en sus respectivas capitales para exigir aclaraciones. La Unión Europea, a través de su alta representante Kaja Kallas, también ha pedido una investigación inmediata y transparente sobre lo sucedido.
El gobierno mexicano, por su parte, ha enfatizado que no hay reportes de que la delegación haya ingresado a una zona restringida sin autorización, como afirmó Israel. La Cancillería subrayó que los disparos representan una clara violación de las normas diplomáticas internacionales.
Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión en Cisjordania, donde las operaciones militares israelíes han dejado decenas de víctimas desde el inicio del año. Yenín, en particular, ha sido escenario de intensos enfrentamientos, lo que agrava la crisis humanitaria en la región.
La comunidad internacional sigue de cerca este caso, que pone en evidencia los desafíos de operar en zonas de conflicto y el impacto de las acciones militares en misiones diplomáticas. México, junto con otros países, espera una respuesta clara de Israel para esclarecer los hechos.

Compartir:

Noticias Relacionadas