Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Julian Assange, casi recuperado tras un año de libertad: su esposa revela detalles de su nueva vida

Stella Assange, esposa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, compartió que su esposo está “casi recuperado” tras casi un año de haber salido de prisión. El australiano, conocido por revelar documentos clasificados, enfrentó un largo calvario judicial que culminó con su liberación en junio de 2024. Su regreso a la vida cotidiana ha sido un proceso complejo, pero lleno de esperanza.
Tras 14 años de encierro, incluyendo cinco años en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres, Assange aterrizó en Canberra, Australia, el 26 de junio de 2024. Su liberación fue posible gracias a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, donde se declaró culpable de un cargo de espionaje. La sentencia de 62 meses de cárcel se conmutó por el tiempo que ya había cumplido.
Stella Assange, quien lideró una campaña mundial por su libertad, explicó que Julian está adaptándose a su nueva realidad. La transición no ha sido sencilla, especialmente para un hombre que pasó años en aislamiento. Ser padre de dos hijos pequeños y esposo fuera de prisión ha requerido ajustes emocionales y físicos significativos.
La abogada hispanosueca destacó que Assange necesita tiempo para sanar. Durante su encarcelamiento, su salud se deterioró notablemente, al punto de no poder asistir a audiencias judiciales. Ahora, en libertad, se enfoca en recuperar su bienestar físico y mental, rodeado de su familia en Australia.
El caso de Assange comenzó en 2010, cuando WikiLeaks filtró documentos sobre violaciones a derechos humanos en Irak y Afganistán. Esto lo convirtió en blanco de Estados Unidos, que lo acusó de 18 delitos de espionaje e intrusión informática. Su refugio en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012 hasta 2019 marcó años de tensión diplomática.
La campaña por su liberación unió a activistas, defensores de la libertad de prensa y líderes políticos. El Consejo de Europa lo declaró preso político, criticando al Reino Unido y Estados Unidos por no proteger su libertad de expresión. Su esposa subraya que este movimiento global fue clave para su liberación.
A pesar de su libertad, el futuro de Assange sigue siendo incierto. No ha revelado planes concretos sobre su rol en WikiLeaks, que dejó de publicar tras su encarcelamiento. Algunos creen que su pasión por la justicia lo mantendrá activo, mientras otros, como su amigo Andrew Wilkie, desean que simplemente encuentre paz.
Stella Assange ha expresado su deseo de que su esposo se enfoque en su familia y su salud. La pareja, que se casó en prisión en 2022, tiene dos hijos, Gabriel y Max, nacidos durante su encierro. La prioridad ahora es reconstruir los lazos familiares que el largo proceso judicial fragmentó.
El impacto del caso Assange trasciende su historia personal. Analistas advierten que su declaración de culpabilidad podría generar un precedente preocupante para el periodismo. La persecución de quienes revelan información clasificada sigue siendo un tema de debate global, con implicaciones para la libertad de prensa.
Mientras Assange se recupera, su historia sigue resonando como un símbolo de resistencia. Su esposa asegura que, aunque el camino ha sido duro, la familia está lista para enfrentar el futuro juntos. La lucha de Julian Assange, dice Stella, es también la lucha por la verdad y la libertad de expresión en el mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas