En un paso histórico, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud aprobaron un acuerdo global para prevenir y responder a futuras pandemias. Este pacto, alcanzado tras más de tres años de intensas negociaciones, busca garantizar una respuesta más equitativa y coordinada ante crisis sanitarias como la del COVID-19.
La decisión se tomó durante la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza. El acuerdo, adoptado por consenso, refleja el compromiso de 194 naciones para aprender de los errores del pasado y fortalecer la cooperación internacional frente a amenazas sanitarias.
El tratado establece medidas clave para mejorar la preparación global. Entre ellas, destaca la creación de un sistema de acceso a patógenos y distribución de beneficios, conocido como PABS, que permitirá compartir datos genéticos y recursos de manera más equitativa entre países.
Un punto central del acuerdo es garantizar que vacunas, tratamientos y diagnósticos lleguen a los países con menos recursos. Durante la pandemia de COVID-19, millones de personas murieron sin acceso a estas herramientas, una desigualdad que el pacto busca corregir.
El acuerdo también propone un Mecanismo Financiero de Coordinación para canalizar recursos hacia la prevención y respuesta ante pandemias. Este mecanismo priorizará el apoyo a naciones en desarrollo, asegurando que los productos sanitarios sean accesibles para todos.
Otro aspecto innovador es la Red Mundial de Cadena de Suministro y Logística. Esta red trabajará para eliminar barreras y garantizar que los países necesitados reciban insumos médicos de forma rápida y asequible durante emergencias sanitarias.
A pesar de sus avances, el tratado tiene limitaciones. No incluye medidas obligatorias ni sanciones para los países que no cumplan con los compromisos, lo que deja su efectividad en manos de la voluntad política de cada nación.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el acuerdo como una victoria para la salud pública y la cooperación multilateral. Sin embargo, Estados Unidos no participó en la ronda final de negociaciones y no forma parte del instrumento.
El proceso no termina aquí. El acuerdo aún debe ser ratificado por los países, y se espera que un grupo de trabajo continúe definiendo detalles clave, como el sistema PABS, para su aprobación en la próxima Asamblea Mundial de la Salud.
Este pacto marca un antes y un después en la preparación global ante pandemias, apostando por un mundo más seguro y equitativo. La comunidad internacional reconoce que la salud es un bien global que requiere colaboración para proteger a todos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Histórico acuerdo mundial contra pandemias! La OMS logra un pacto sin precedentes para proteger a la humanidad
Compartir: