Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Grave ataque a diplomáticos mexicanos en Cisjordania: el ejército israelí dispara contra delegación internacional

Dos representantes mexicanos formaban parte de una delegación diplomática atacada por el ejército israelí en Yenín, Cisjordania, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores. El incidente ocurrió durante una visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino para evaluar la situación humanitaria en la zona, marcada por una intensa operación militar israelí.
La delegación, integrada por unas 30 personas de 27 países, incluía al embajador mexicano en Palestina, Pedro Blanco, y al representante alterno, Julio Escobedo. Ambos resultaron ilesos tras el ataque, en el que soldados israelíes dispararon contra el grupo, según denunció la Autoridad Nacional Palestina.
El Ministerio de Exteriores palestino señaló que los disparos buscaban intimidar a los diplomáticos, quienes realizaban entrevistas cerca del campo de refugiados de Yenín. Un video difundido muestra a dos uniformados israelíes abriendo fuego en dirección al grupo, mientras los diplomáticos corrían para resguardarse.
El ejército israelí justificó los disparos como “de advertencia”, alegando que la delegación se desvió de una ruta previamente acordada. Según su comunicado, los soldados desconocían la presencia de diplomáticos y dispararon al aire para alejarlos, ya que la zona es considerada un área de combate activo.
Yenín y su campo de refugiados son epicentro de la mayor ofensiva militar israelí en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005). Desde enero, decenas de palestinos, incluidos menores, han perdido la vida en operaciones que han desplazado a unas 22,000 personas, según reportes.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México condenó el incidente y anunció que solicitará explicaciones a la Embajada de Israel en México. La Cancillería calificó el ataque como una grave violación al derecho internacional, exigiendo claridad sobre lo sucedido.
Otros países afectados, como España, Francia e Italia, también han condenado el ataque y convocado a representantes israelíes para exigir respuestas. La alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó el incidente como inaceptable y pidió una investigación inmediata.
El Ministerio de Exteriores palestino destacó que la visita tenía como objetivo documentar las condiciones humanitarias y las violaciones a los derechos humanos en Yenín. Acusó a Israel de intentar silenciar a la comunidad internacional con este tipo de acciones.
Este incidente se suma a las crecientes tensiones en la región, donde las operaciones militares israelíes han intensificado los enfrentamientos. La comunidad internacional ha instado a Israel a cumplir con la Convención de Viena, que obliga a garantizar la seguridad de los diplomáticos extranjeros.
La situación en Cisjordania sigue siendo crítica, con reportes de redadas y ataques casi diarios. El ataque a la delegación diplomática ha generado una ola de repudio global, mientras los países afectados coordinan una respuesta conjunta.

Compartir:

Noticias Relacionadas