Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Google revoluciona las compras en línea con inteligencia artificial que te permite probarte ropa virtualmente

Google ha presentado una innovadora herramienta que promete transformar la experiencia de comprar ropa en línea. Anunciada durante la conferencia de desarrolladores Google I/O 2025, esta función utiliza inteligencia artificial para permitir a los usuarios visualizar cómo les quedaría una prenda en un modelo virtual personalizado. La tecnología, que ya está disponible en Search Labs en Estados Unidos, marca un hito en la integración de la IA en el comercio electrónico.
La herramienta, llamada “Try it on” (pruébatelo), requiere que los usuarios suban una foto de cuerpo entero. A partir de esta imagen, la inteligencia artificial genera un modelo virtual que muestra cómo se verían prendas como blusas, pantalones, faldas o vestidos en el cuerpo del usuario. Este avance busca ofrecer una experiencia más personalizada, permitiendo a los compradores tomar decisiones más informadas sin necesidad de acudir a una tienda física.
A diferencia de los probadores virtuales tradicionales, que suelen usar modelos genéricos, esta tecnología de Google se basa en la imagen real del usuario. La IA, apoyada en el modelo Gemini 2.5 y la base de datos Shopping Graph con más de 5 mil millones de productos, logra recrear detalles como pliegues, arrugas y texturas de la ropa. Esto asegura un realismo que alcanza hasta un 95% de precisión, según pruebas iniciales.
Por ahora, la función está limitada a ciertos tipos de prendas y no permite probar diferentes tallas. Lilian Rincon, vicepresidenta de producto de compras para el consumidor de Google, explicó que el objetivo principal es ayudar a los usuarios a visualizar cómo luce la ropa en ellos, más que garantizar un ajuste perfecto. La herramienta no requiere datos como peso o altura, lo que la hace accesible y fácil de usar.
La tecnología también se integra con Google Shopping, permitiendo a los usuarios probar ropa de marcas como Anthropologie, H&M, Everlane y LOFT. Los compradores pueden seleccionar modelos virtuales con tallas que van desde XXS hasta 4XL, ofreciendo una representación diversa de cuerpos y tonos de piel. Esto responde al creciente interés por experiencias de compra inclusivas y personalizadas.
Además de la prueba virtual, Google ha incorporado funciones avanzadas como comparación de precios y un proceso de compra automatizado. Shopping Graph actualiza información sobre existencias y precios cada hora, asegurando que los usuarios tengan datos precisos al momento de decidir. Esta integración convierte a la herramienta en una solución integral para el comercio electrónico.
Sin embargo, no todo es perfecto. Algunos usuarios han expresado preocupaciones sobre la privacidad de las fotos subidas para generar los modelos virtuales. Aunque Google asegura que los datos se procesan de manera segura, la empresa enfrenta el reto de ser más transparente en sus políticas para ganar la confianza del público.
La herramienta ha generado entusiasmo en redes sociales, con desarrolladores y usuarios destacando su potencial para resolver el problema de las tallas en las compras en línea. En su primer día, la función atrajo más de 100 mil interacciones en Search Labs, mostrando un interés significativo en esta tecnología.
Por el momento, el probador virtual está disponible solo en Estados Unidos, pero Google planea expandirlo a otros mercados, dependiendo de los resultados de esta fase inicial. La compañía espera que esta herramienta no solo facilite las compras, sino que también impulse la adopción de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.
Con este lanzamiento, Google da un paso audaz hacia el futuro del comercio electrónico, combinando tecnología de punta con una experiencia de usuario práctica y atractiva. La posibilidad de probarse ropa virtualmente podría cambiar para siempre la forma en que compramos moda en línea.

Compartir:

Noticias Relacionadas