En un incidente que ha generado indignación internacional, fuerzas israelíes abrieron fuego contra una delegación diplomática que incluía a un representante de México durante una visita a la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada. La comitiva, compuesta por diplomáticos de 21 países, buscaba evaluar las condiciones humanitarias en la zona.
La visita, organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, tenía como objetivo documentar la situación en el campo de refugiados de Yenín, epicentro de una operación militar israelí desde principios de año. Este operativo, considerado el más grande en Cisjordania desde la Segunda Intifada, ha dejado decenas de víctimas, incluidos menores.
El Ministerio de Exteriores palestino denunció que los disparos buscaban intimidar a los diplomáticos. Un video difundido muestra a soldados israelíes disparando hacia el grupo, que realizaba entrevistas en la zona. No se reportaron heridos, pero el hecho ha sido calificado como una grave violación del derecho internacional.
El Ejército de Israel justificó su acción alegando que la delegación se desvió de la ruta aprobada, ingresando a una zona de combate activo. Según su versión, los disparos fueron de advertencia para alejar a los diplomáticos. Sin embargo, esta explicación ha sido recibida con escepticismo por los países afectados.
Entre los diplomáticos presentes había representantes de España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros. México, con un representante en la comitiva, aún no ha emitido una postura oficial a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, exigió una investigación inmediata y transparente, subrayando que cualquier amenaza contra diplomáticos es inaceptable. Egipto y Jordania también condenaron el ataque y pidieron explicaciones al gobierno israelí.
Varios países europeos, como España, Francia e Italia, convocaron a los representantes de Israel en sus capitales para expresar su rechazo al incidente. La acción militar en Yenín ha intensificado las críticas internacionales hacia Israel, especialmente por su impacto en la población civil.
El Ministerio de Exteriores palestino señaló que este ataque refleja una escalada peligrosa y llamó a la comunidad internacional a tomar medidas firmes contra Israel. La situación en Cisjordania sigue siendo tensa, con enfrentamientos constantes en la región.
Yenín, y en particular su campo de refugiados, ha sido escenario de violencia recurrente desde enero, con tanques israelíes desplegados por primera vez en 20 años. La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de las hostilidades en la zona.
Este incidente pone en evidencia los riesgos que enfrentan las misiones diplomáticas en áreas de conflicto y plantea interrogantes sobre la seguridad de quienes buscan documentar la crisis humanitaria en Cisjordania.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fuerzas israelíes disparan contra delegación diplomática con presencia mexicana en Cisjordania
Compartir: