El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a dos altos mandos del Cártel del Noreste, una organización criminal conocida por su violencia extrema. Los sancionados son Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias “Miguelón”, y Ricardo González Sauceda, alias “El Ricky”. Esta medida busca desmantelar las operaciones del grupo, acusado de tráfico de drogas, armas y personas en la frontera entre México y Estados Unidos.
Miguelón, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, es señalado como un miembro clave del cártel. Su rol principal era supervisar la compra de armas y municiones, además de coordinar pagos a testaferros en territorio estadounidense. Las autoridades han identificado que algunas de estas armas fueron utilizadas en ataques contra el Ejército Mexicano, incluido un incidente en marzo de 2024.
Por su parte, El Ricky, de 27 años, era considerado el segundo al mando del Cártel del Noreste antes de su detención en febrero de 2025. Lideraba un brazo armado conocido como Los Chukys, responsable de múltiples agresiones contra policías y militares mexicanos. Un ataque en agosto de 2024 dejó dos soldados muertos y cinco heridos.
El Cártel del Noreste, anteriormente conocido como Los Zetas, ha sido clasificado como una organización terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Su influencia se extiende principalmente en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, con operaciones que incluyen narcotráfico, trata de personas, lavado de dinero y robo de hidrocarburos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el cártel y sus líderes han llevado a cabo una campaña de intimidación, secuestros y actos terroristas que amenazan a comunidades a ambos lados de la frontera. Estas sanciones forman parte de la estrategia de la administración de Donald Trump para combatir a los cárteles mexicanos.
Las sanciones implican el congelamiento de todos los activos de los sancionados en Estados Unidos. Además, cualquier transacción con ellos por parte de ciudadanos estadounidenses está prohibida, lo que busca cortar los recursos financieros que alimentan las actividades del cártel.
La acción fue coordinada con agencias como la DEA, la ATF y la Unidad de Inteligencia Financiera de México. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de ambos países para frenar el poder de las organizaciones criminales que operan en la región fronteriza.
El Cártel del Noreste ha sido vinculado a incidentes violentos, como el ataque al Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo en marzo de 2022. Este acto fue una represalia por la captura de un miembro clave del grupo, lo que destaca su capacidad para desafiar a las autoridades.
Estas sanciones refuerzan la postura de Estados Unidos contra los cárteles, considerados una amenaza significativa para la seguridad. La designación del Cártel del Noreste como organización terrorista en febrero de 2025 subraya la gravedad de sus actividades delictivas.
La detención de El Ricky en Nuevo Laredo, en un operativo de la Guardia Nacional, marcó un golpe importante al cártel. Actualmente, se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, enfrentando cargos por delitos contra la salud y posesión de armas.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Estados Unidos Sanciona a Líderes del Cártel del Noreste por Crímenes Atroces
Compartir: