Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

El Papa León XIV exige el fin de la guerra en Gaza y pide ayuda humanitaria urgente

En su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV alzó la voz por la crisis en Gaza, calificándola de profundamente preocupante y dolorosa. Ante más de 25,000 fieles reunidos en el Vaticano, el pontífice hizo un llamado urgente para permitir la entrada de ayuda humanitaria y poner fin a las hostilidades en la Franja.
El Papa, elegido el pasado 8 de mayo, destacó el sufrimiento de los más vulnerables. Niños, ancianos y enfermos están pagando un precio devastador por el conflicto, señaló. Sus palabras resonaron entre los presentes, quienes lo aclamaron en un ambiente de solemnidad.
León XIV, de origen estadounidense, reiteró su mensaje de paz, un tema constante desde el inicio de su pontificado. Durante el rezo del Regina Coeli el pasado domingo, ya había advertido que en Gaza las familias y los más débiles enfrentan hambre extrema debido a la guerra.
El pontífice no solo pidió el cese de las hostilidades, sino también corredores humanitarios efectivos. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras han denunciado que la ayuda autorizada, de apenas un centenar de camiones diarios, es insuficiente para las necesidades de la población.
El llamado del Papa coincide con críticas internacionales al bloqueo de ayuda en Gaza. Según fuentes humanitarias, camiones con suministros vitales esperan en la frontera, mientras la situación en la Franja se agrava con riesgos de hambruna.
León XIV también hizo eco de las denuncias de la ONU, que alertó sobre la muerte inminente de miles de niños si no se garantiza acceso inmediato a alimentos y medicinas. El pontífice instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia.
En su mensaje, el Papa vinculó la crisis en Gaza con un llamado global por la paz. Recordó a su predecesor, Francisco, fallecido el 21 de abril, y resaltó la importancia de sembrar esperanza en un mundo dividido por el odio y la guerra.
La audiencia, marcada por un tono de reflexión, incluyó una catequesis sobre la parábola del sembrador. León XIV conectó este mensaje bíblico con la necesidad de construir un futuro de paz y solidaridad, especialmente en regiones devastadas como Gaza.

Compartir:

Noticias Relacionadas