En Parral, Chihuahua, la alberca semiolímpica municipal fue cerrada de manera sorpresiva desde el pasado lunes, según testimonios de usuarios. La razón: un brote de sarampión que habría afectado al menos a dos menores que acudían a nadar en el lugar. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de información oficial por parte del municipio.
Los usuarios de la alberca reportan que trabajadores del lugar confirmaron el cierre debido al contagio de sarampión. Sin embargo, el Ayuntamiento no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto, lo que ha desatado críticas por la aparente opacidad en el manejo de esta crisis sanitaria. La ausencia de un pronunciamiento claro preocupa a quienes frecuentan el lugar.
El brote de sarampión en Chihuahua no es un tema nuevo. Desde febrero de este año, el estado ha registrado un aumento alarmante de casos, con más de mil contagios confirmados en diversos municipios. Parral, con al menos cinco casos reportados previamente, ahora enfrenta esta nueva alerta en un espacio público concurrido.
Lo que ha generado más desconcierto es que, apenas el 19 de mayo, el municipio promocionaba un tercer curso de natación en la misma alberca. Esta contradicción ha llevado a los usuarios a cuestionar la responsabilidad de las autoridades locales, quienes no han alertado a la población sobre los riesgos ni han proporcionado detalles sobre las medidas a tomar.
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener consecuencias graves, especialmente en personas no vacunadas. Según datos de la Secretaría de Salud, la baja cobertura de vacunación en Chihuahua es uno de los principales factores detrás de la propagación del virus. Esto, sumado a la falta de comunicación oficial, eleva la preocupación en la comunidad.
Usuarios de la alberca han expresado su indignación, calificando de irresponsable la falta de transparencia. Algunos han señalado que las autoridades deberían emitir alertas claras para que las familias tomen precauciones, como evitar el contacto con personas infectadas o acudir a revisiones médicas para descartar contagios.
La situación en Parral se suma a un contexto más amplio en el estado, donde el sarampión ha alcanzado niveles críticos. Municipios como Cuauhtémoc, Chihuahua y Ojinaga han reportado cientos de casos, y la Secretaría de Salud ha insistido en la importancia de completar los esquemas de vacunación, especialmente en niños.
La clausura de la alberca semiolímpica pone en evidencia los retos que enfrenta Chihuahua para contener esta epidemia. La falta de información oportuna y la aparente descoordinación en la respuesta municipal solo incrementan la incertidumbre entre los ciudadanos, quienes exigen claridad y acciones concretas para proteger la salud pública.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Cierre de alberca semiolímpica en Parral por brote de sarampión enciende alarmas
Compartir: