Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Bloqueo en Palacio Nacional deja a Sheinbaum sin reporteros y sacude su mañanera!

La presidenta Claudia Sheinbaum enfrentó un nuevo revés este miércoles 21 de mayo, cuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueó los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la entrada de reporteros a su conferencia matutina. La llamada “Mañanera del Pueblo” tuvo que realizarse sin prensa presencial, un hecho inédito en el actual sexenio que pone en evidencia las tensiones entre el gobierno de Morena y los maestros disidentes.
Desde la madrugada, integrantes de la CNTE tomaron las calles aledañas al recinto, como Moneda, Correo Mayor y Corregidora, formando una valla humana que impidió el paso no solo de periodistas, sino también de algunos funcionarios del equipo presidencial. Videos en redes sociales muestran a los manifestantes rompiendo barreras de seguridad y enfrentándose a trabajadores de Palacio Nacional, mientras exigían un diálogo directo con la presidenta.
Sheinbaum, visiblemente afectada, inició la conferencia a las 7:42 de la mañana en un Salón Tesorería vacío, acompañada solo por el general Ricardo Vallejo. La mandataria aseguró que los reporteros podrían conectarse por Zoom para hacer preguntas, pero el formato virtual no logró ocultar el caos generado por el bloqueo. Este incidente marca la primera vez en su administración que la mañanera se realiza sin prensa presencial.
La CNTE, conocida por su postura combativa, busca presionar al gobierno federal para derogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, que cambió el sistema de pensiones, y considera insuficiente el aumento salarial del 10% anunciado por Sheinbaum. Los maestros exigen una reunión directa con la presidenta, argumentando que los funcionarios de la Secretaría de Educación Pública no han dado respuestas efectivas a sus demandas.
A pesar del bloqueo, Sheinbaum insistió en que el diálogo con la CNTE está abierto y que no caerá en provocaciones. Sin embargo, su mensaje de calma contrastó con la decisión de cambiar el horario de la mañanera del jueves 22 de mayo, que ahora será a las 8:30 de la mañana en lugar de las 7:30. Aunque no se especificó el motivo, el ajuste parece una respuesta directa al descontrol generado por las protestas.
La mandataria también aprovechó la conferencia para condenar las agresiones contra periodistas, luego de que algunos reporteros reportaran empujones y actos violentos por parte de los manifestantes. Sin embargo, sus palabras no logran disimular la incapacidad de su gobierno para controlar las protestas, que han escalado en los últimos días con un plantón en el Zócalo capitalino.
El bloqueo no solo afectó a la prensa, sino también a funcionarios clave, como el secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, y el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, quienes tuvieron que participar en la conferencia vía videollamada. Este desorden pone en entredicho la coordinación del equipo presidencial en momentos de crisis.
La CNTE ha intensificado sus movilizaciones desde el 15 de mayo, con marchas y bloqueos en la Ciudad de México, dejando claro que no cederá hasta obtener respuestas concretas. Sheinbaum, por su parte, reiteró que el viernes habrá una reunión con la Secretaría de Gobernación, aunque evitó comprometerse a participar personalmente, delegando la responsabilidad a su gabinete.
Este episodio resalta las dificultades del gobierno de Morena para manejar los conflictos con sectores clave como el magisterio. Mientras Sheinbaum busca proyectar una imagen de diálogo y apertura, el bloqueo de Palacio Nacional expone las fracturas en su estrategia para mantener el control político y mediático. La mañanera, un pilar de comunicación de la 4T, se tambalea ante la presión de los maestros disidentes.
El cambio de horario de la conferencia matutina del jueves refleja la urgencia del gobierno por adaptarse a estas tensiones, pero también genera dudas sobre si estas medidas serán suficientes para calmar las protestas. Por ahora, la CNTE mantiene el control de las calles y el desafío para Sheinbaum apenas comienza.

Compartir:

Noticias Relacionadas