La mañana del 20 de mayo, un ataque armado en la Calzada de Tlalpan, en la colonia Moderna de la alcaldía Benito Juárez, dejó un saldo trágico: Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y José Muñoz, su asesor, fueron asesinados a tiros. Los hechos ocurrieron en un cruce concurrido, cerca de la estación del Metro Xola, cuando las víctimas se dirigían a sus labores cotidianas. Este crimen ha conmocionado a la capital y al movimiento de la Cuarta Transformación.
El ataque fue perpetrado por un sujeto que, según videos de seguridad, vestía una chamarra blanca y un casco de motociclista. Disparó al menos diez veces contra el vehículo donde viajaban Guzmán y Muñoz, para luego huir a pie. Las autoridades han identificado una motocicleta y una camioneta abandonadas en la alcaldía Iztacalco, presuntamente vinculadas al crimen. La investigación está en marcha, pero los responsables aún no han sido localizados.
Clara Brugada, visiblemente afectada, lamentó la pérdida de sus colaboradores cercanos, a quienes describió como personas dedicadas y valiosas. Ximena Guzmán, de 42 años, era conocida por su trayectoria académica en París y la UAM, mientras que José Muñoz, con experiencia en procesos legislativos, había trabajado con Brugada desde su gestión en Iztapalapa. La jefa de Gobierno aseguró que no habrá impunidad y que las investigaciones avanzan con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de la Ciudad de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con Brugada y los familiares de las víctimas durante su conferencia matutina. Aseguró que el Gobierno federal colabora estrechamente con las autoridades capitalinas para esclarecer el caso. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, prometió apoyo total, incluyendo recursos del Centro Nacional de Inteligencia, para dar con los culpables.
El crimen ha desatado una ola de reacciones. Los alcaldes de la Ciudad de México emitieron un comunicado conjunto exigiendo justicia y expresando su apoyo a Brugada. Figuras políticas como Alejandro Encinas y Sergio Gutiérrez Luna también condenaron el acto y pidieron que no quede impune. Sin embargo, la indignación crece ante un nuevo episodio de violencia que golpea a la capital.
El senador Gerardo Fernández Noroña, de Morena, acusó a la derecha de fomentar un ambiente de agresión contra el movimiento. Sus declaraciones han generado controversia, mientras la ciudadanía exige respuestas claras sobre el móvil del crimen. La narrativa oficial insiste en que la seguridad mejora, pero este doble homicidio pone en duda los avances reportados por el gobierno de Brugada.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se pronunció sobre el caso, señalando que la violencia política en México es una realidad preocupante. Durante una comparecencia, Rubio reiteró la percepción de que partes del país están bajo el control de cárteles, lo que ha avivado el debate sobre la efectividad de las estrategias de seguridad en México. Estas declaraciones han generado tensiones en la relación bilateral.
La Iglesia católica, a través de la Conferencia del Episcopado Mexicano, expresó su dolor por los asesinatos y advirtió que este crimen refleja el deterioro social en el país. Los obispos llamaron a transformar el dolor en un impulso para construir un México con justicia y paz, rechazando la normalización de la violencia.
A 24 horas del ataque, las autoridades han identificado tres vehículos posiblemente involucrados y rastrean rutas de escape que conectan las alcaldías Benito Juárez, Iztacalco e Iztapalapa. Sin embargo, la falta de detenidos y la gravedad del caso mantienen a la ciudadanía en alerta. La promesa de no impunidad resuena, pero los resultados concretos aún están por verse.
Este doble homicidio no solo enluta a la Ciudad de México, sino que reaviva el debate sobre la inseguridad y la capacidad del gobierno para proteger a sus ciudadanos y funcionarios. La presión aumenta sobre Brugada y su administración para demostrar que la capital no está a merced de la violencia.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Asesinatos de colaboradores de Clara Brugada sacuden la Ciudad de México
Compartir: