Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Alcalde de Chapala se une a la Mesa Directiva de Pueblos Mágicos en México

El presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, asumió un nuevo rol en la Red Nacional de Pueblos Mágicos. En un evento celebrado en Bacalar, Quintana Roo, el edil tomó protesta como integrante de la Mesa Directiva, un organismo que agrupa a más de 140 Pueblos Mágicos del país. Su incorporación busca fortalecer la promoción turística de estos destinos, con un enfoque en el desarrollo económico y cultural.
La Red Nacional de Pueblos Mágicos tiene como objetivo principal impulsar el turismo en los municipios que cuentan con este distintivo. Chapala, conocido por la belleza de su lago y la localidad de Ajijic, es uno de los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco. La participación de Aguirre Curiel en esta mesa directiva representa una oportunidad para visibilizar las riquezas naturales y culturales de la región.
Durante la ceremonia en Bacalar, se destacó la importancia de trabajar en equipo para posicionar a los Pueblos Mágicos como destinos turísticos de primer nivel. Aguirre Curiel expresó su compromiso con la promoción de Chapala, resaltando su clima templado, sus paisajes y su oferta cultural. El lago de Chapala, el más grande de México, es uno de los principales atractivos que busca potenciar.
La designación del alcalde de Chapala llega en un momento clave para el turismo en Jalisco. En 2025, el estado anunció una bolsa de 100 millones de pesos para impulsar proyectos de infraestructura y promoción en sus 12 Pueblos Mágicos. Este fondo, concursable entre los municipios, priorizará iniciativas que mejoren la experiencia de los visitantes y fortalezcan la economía local.
Ajijic, parte del municipio de Chapala, es un Pueblo Mágico reconocido desde 2020. Su mezcla de arquitectura colonial, tradiciones y una comunidad internacional de residentes lo convierte en un destino único. La localidad atrae a turistas nacionales y extranjeros, especialmente por sus atardeceres en el lago y su ambiente relajado.
Sin embargo, la gestión turística en Chapala no está exenta de retos. Problemas como la contaminación del lago y la falta de servicios básicos en algunas comunidades ribereñas han sido señalados por el propio Aguirre Curiel. Su participación en la Red Nacional podría ser una plataforma para abordar estas problemáticas y buscar soluciones integrales.
La Red Nacional de Pueblos Mágicos, encabezada por David de la Peña Marroquín, presidente municipal de Santiago, Nuevo León, promueve la colaboración entre los municipios. El objetivo es compartir estrategias que impulsen el turismo sostenible y generen beneficios directos para las comunidades locales. Chapala, con su riqueza cultural, busca destacarse en este esfuerzo.
El ingreso de Aguirre Curiel a la Mesa Directiva también refleja el creciente interés de Jalisco por consolidar su liderazgo en el programa de Pueblos Mágicos. El estado comparte con Puebla el primer lugar nacional en número de municipios con este distintivo. La estrategia incluye no solo atraer más visitantes, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El turismo en los Pueblos Mágicos de Jalisco ha mostrado un crecimiento significativo. En 2024, se registraron 7.7 millones de visitantes, más del doble que en 2021. Este aumento resalta la importancia de iniciativas como la de la Red Nacional, donde Chapala espera jugar un papel más activo.
Con esta nueva responsabilidad, el alcalde de Chapala tiene la oportunidad de posicionar al municipio como un referente turístico. La expectativa es que su participación en la Mesa Directiva traiga beneficios concretos para la región, desde mejoras en infraestructura hasta una mayor proyección nacional e internacional.

Compartir:

Noticias Relacionadas