Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Papa León XIV urge a universidades iberoamericanas a trabajar por la justicia ecológica

En un mensaje en español, el papa León XIV llamó a los rectores de universidades de América y la península ibérica a promover una justicia ecológica, social y ambiental. Sus palabras resonaron en el II Encuentro Sinodal de Rectores Universitarios para el Cuidado de la Casa Común, celebrado en Río de Janeiro.
El pontífice, de origen estadounidense pero nacionalizado peruano, destacó la importancia de construir puentes de integración entre las Américas y la península ibérica. Su mensaje fue claro: las universidades deben liderar el camino hacia un futuro más justo y sostenible.
El encuentro en Río reúne a 200 instituciones académicas que abordan la crisis socioambiental. Este evento también conmemora el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco, un documento clave sobre la defensa del medio ambiente.
León XIV subrayó la relevancia de la próxima cumbre climática COP30, que se realizará en Belém, Brasil. El papa ha sido invitado por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva para participar en este evento global, destacando su compromiso con el medio ambiente.
El pontífice animó a los rectores a realizar un trabajo sinodal de discernimiento en preparación para la COP30. Propuso reflexionar sobre la relación entre la deuda pública y la deuda ecológica, una idea planteada previamente por el papa Francisco.
En su mensaje, León XIV expresó su gratitud por los esfuerzos de las universidades. Las instó a continuar siendo constructoras de puentes, fomentando la colaboración y el diálogo entre regiones y culturas.
El papa, quien fue misionero y obispo en Perú, conectó con el público al hablar en español con fluidez. Su experiencia en América Latina le da un enfoque cercano a los desafíos socioambientales de la región.
El mensaje de León XIV también incluyó una bendición final, confiando en la gracia divina para guiar los esfuerzos de las universidades. Sus palabras reflejan un liderazgo comprometido con la unidad y la sostenibilidad.
Este llamado del papa resalta la urgencia de actuar frente a la crisis climática. Las universidades iberoamericanas, según León XIV, tienen un papel crucial en la construcción de un mundo más equitativo.
El pontificado de León XIV parece encaminarse hacia la continuidad del legado de Francisco, con un énfasis en la justicia climática y el cuidado de la Casa Común, un mensaje que resuena en tiempos de desafíos globales.

Compartir:

Noticias Relacionadas