Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Pablo Lemus busca la paz con la UdeG: ¿Un nuevo capítulo para Jalisco?

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha dejado claro que no quiere conflictos con la Universidad de Guadalajara. En un reciente pronunciamiento, aseguró que su intención es trabajar de la mano con la institución para fortalecer la seguridad y el bienestar de los estudiantes. Esta postura marca un contraste con las tensiones del pasado entre el gobierno estatal y la UdeG.
Lemus respondió a un comunicado del Consejo de Rectores de la UdeG, donde se le pedía moderación en sus propuestas. El gobernador expresó sorpresa ante el tono del mensaje, pero insistió en que su objetivo es la colaboración. Propuso destinar parte del presupuesto constitucional de la universidad a mejorar la infraestructura alrededor de los planteles, como banquetas y alumbrado público.
La relación entre el gobierno de Jalisco y la UdeG ha sido históricamente complicada. Durante la administración de Enrique Alfaro, las fricciones fueron evidentes, especialmente por diferencias en el manejo del presupuesto y proyectos como la Refundación. Lemus parece querer dejar atrás ese capítulo, apostando por un diálogo más constructivo.
En este contexto, el gobernador ha propuesto una mesa de trabajo con la rectora Karla Planter y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. El objetivo es reforzar la seguridad en los entornos universitarios y retomar iniciativas como el programa Senderos Seguros. Esta propuesta surge en respuesta a la crisis de desapariciones que afecta a Jalisco, un tema prioritario para su administración.
La UdeG, por su parte, ha defendido su autonomía y el legado de Raúl Padilla, figura clave en la historia de la institución. La rectora Planter ha mostrado una postura pragmática, pero firme, buscando proteger los intereses de la universidad sin caer en confrontaciones. La comunidad universitaria espera que este diálogo prospere.
Lemus también destacó la importancia de la educación para el desarrollo de Jalisco. Reconoció el papel de la UdeG como una de las universidades más importantes del país, con más de 335 mil estudiantes y 28 mil empleados. Su propuesta de invertir en infraestructura busca beneficiar tanto a la comunidad estudiantil como a los alrededores de los campus.
El tema de las desapariciones sigue siendo un punto sensible. Lemus ha insistido en que su gobierno no evade responsabilidades y que trabajará con la Federación para enfrentar esta crisis. La colaboración con la UdeG podría ser clave para diseñar estrategias que protejan a los jóvenes, un grupo especialmente vulnerable.
A pesar de las buenas intenciones, algunos sectores de la UdeG han mostrado escepticismo. La propuesta de usar parte del presupuesto universitario para obras públicas ha generado debate, ya que algunos consideran que podría comprometer otros proyectos prioritarios de la institución. El desafío para Lemus será encontrar un equilibrio.
La respuesta de la UdeG, liderada por Planter, será crucial en los próximos meses. La rectora enfrenta la tarea de mantener el legado de la universidad mientras negocia con un gobierno que busca marcar un nuevo rumbo. La comunidad jalisciense observa con atención este acercamiento.
Este intento de reconciliación podría sentar las bases para una relación más armónica entre el gobierno estatal y la UdeG. Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad de ambas partes para priorizar el bienestar de los estudiantes y la seguridad en Jalisco. La mesa de trabajo propuesta será un primer paso para medir la voluntad de colaboración.

Compartir:

Noticias Relacionadas