Nyria Janette Trevizo Rivera, candidata a magistrada en Chihuahua, está lista para hacer historia en la elección de jueces y magistrados del próximo 1 de junio. Con 25 años de experiencia en el Poder Judicial del Estado, Trevizo se presenta como una figura clave en este proceso electoral inédito, donde los ciudadanos decidirán quiénes integrarán el Tribunal Superior de Justicia.
Su trayectoria comenzó en el año 2000, cuando ingresó al tribunal como actuaria, aún como pasante de derecho. Desde entonces, ha escalado posiciones con esfuerzo, ocupando roles como coordinadora de notificaciones, defensora penal, jefa de departamento y secretaria proyectista en la Tercera Sala Civil, cargo que desempeñó durante ocho años. Esta experiencia, asegura, la prepara para asumir la magistratura sin necesidad de adaptaciones prolongadas.
Trevizo destaca que su recorrido por todos los niveles del Poder Judicial le da una visión única. “No necesito empezar desde cero”, afirma con confianza. Su campaña, aunque limitada en recursos, se ha centrado en estrategias indirectas para conectar con la ciudadanía, a la que invita a conocer los perfiles de los aspirantes antes de votar.
Como magistrada, su labor sería revisar las resoluciones de los jueces a través de apelaciones, un proceso que puede confirmar, modificar o revocar sentencias. Según Trevizo, la mayoría de los casos civiles son apelados, aunque las decisiones iniciales suelen mantenerse. Su enfoque promete una justicia más accesible y humana, atendiendo las necesidades reales de la sociedad.
La candidata también resalta su formación académica. Es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con una maestría en Procuración y Administración de Justicia. Actualmente, cursa un doctorado en Derecho Judicial, lo que refuerza su compromiso con la actualización constante.
En un contexto donde la reforma judicial ha generado debates, Trevizo defiende su candidatura como una oportunidad para fortalecer el sistema. Propone priorizar métodos alternativos de resolución de conflictos, facilitando el acceso a la justicia con un enfoque equitativo y eficiente. “He picado piedra, nadie me ha regalado nada”, declara, subrayando su dedicación.
La elección del 1 de junio marcará un hito en Chihuahua, con 30 magistraturas y 270 jueces en juego. La participación ciudadana será crucial para definir el futuro del Poder Judicial. Trevizo, número 14 en la boleta rosa, se posiciona como una opción sólida, respaldada por su experiencia y visión progresista.
Este proceso histórico refleja los cambios impulsados por la reforma judicial, que busca democratizar la selección de juzgadores. Mientras los candidatos recorren el estado, la expectativa crece ante una jornada electoral que podría transformar la impartición de justicia en Chihuahua.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Nyria Trevizo, la candidata que promete revolucionar la justicia en Chihuahua
Compartir: