Jalisco se posiciona como un destino turístico cada vez más atractivo para los viajeros canadienses. Con el anuncio de dos nuevas rutas aéreas directas desde Toronto y Montreal hacia Guadalajara, el estado busca consolidar su conexión con Canadá y aumentar la llegada de visitantes internacionales.
La secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman, destacó que estas rutas, operadas por Air Canada y Air Transat, comenzarán a funcionar en noviembre y diciembre de 2025, respectivamente. Este movimiento responde al creciente interés de los canadienses por destinos mexicanos, especialmente en el occidente del país.
En el primer trimestre de 2025, Jalisco recibió más de 258 mil turistas canadienses, un incremento del 4.9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este grupo representa casi una cuarta parte de los visitantes extranjeros que llegan al estado, consolidando a Canadá como un mercado clave.
Las nuevas rutas aéreas no solo facilitarán el acceso a Guadalajara, sino que también fortalecerán la conectividad con Puerto Vallarta, un destino favorito para los viajeros canadienses. Actualmente, Jalisco cuenta con vuelos directos a 17 ciudades de Canadá, la mayoría desde Puerto Vallarta.
En 2024, el estado registró más de 4 mil operaciones aéreas con Canadá, un 9% más que el año anterior. Este crecimiento refleja el éxito de las estrategias de promoción turística y las negociaciones con aerolíneas canadienses, que ven en Jalisco una alternativa atractiva frente a otros destinos.
El anuncio de estas rutas se realizó en una conferencia en Casa Jalisco, donde participaron el gobernador Pablo Lemus, el delegado comercial de Canadá en Guadalajara, Frank Le, y representantes del Grupo Aeroportuario del Pacífico. La iniciativa busca no solo atraer turistas, sino también fomentar intercambios culturales y económicos.
Se espera que las nuevas conexiones aéreas generen un aumento del 5% en la llegada de turistas canadienses. Con un estimado de más de 775 mil asientos anuales disponibles, Jalisco se prepara para recibir a más visitantes que disfruten de su cultura, gastronomía y playas.
La estrategia de Jalisco también incluye diversificar su oferta turística. Además de destinos consolidados como Guadalajara y Puerto Vallarta, se promueven los pueblos mágicos y nuevas experiencias para prolongar la estancia de los visitantes y maximizar la derrama económica.
El impulso al turismo canadiense llega en un momento clave, ya que destinos como Estados Unidos han registrado una caída de hasta un 30% en la llegada de viajeros de Canadá. Jalisco aprovecha esta oportunidad para posicionarse como una opción competitiva y atractiva.
Con estas acciones, Jalisco no solo fortalece su conectividad aérea, sino que también se consolida como un referente turístico a nivel internacional, listo para recibir a más visitantes y seguir creciendo como un destino de clase mundial.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Jalisco abre las puertas al turismo canadiense con nuevas rutas aéreas
Compartir: