Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Concluye el 18° Foro de Ecología en Cuauhtémoc: Un paso hacia la conciencia ambiental

En el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, se llevó a cabo el 18° Foro de Ecología, un evento que reunió a cientos de estudiantes para fomentar el cuidado del medio ambiente. Organizado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, el foro tuvo como lema “Guardianes del medio ambiente, unidos por la naturaleza”.
Cerca de 940 alumnos de segundo y tercer grado de primaria, provenientes de 13 escuelas locales, participaron en esta iniciativa. Entre las escuelas asistentes estuvieron Leyes de Reforma, José María Morelos, Águila Azteca y Benito Juárez, entre otras. El evento se realizó en el Poliforo Cuauhtémoc, un espacio que permitió dinámicas interactivas y educativas.
El alcalde Beto Pérez dio la bienvenida a los niños y maestros, destacando la importancia de inculcar valores desde temprana edad. En su mensaje, subrayó que el planeta Tierra es el hogar de todos y requiere cuidados básicos, como evitar tirar basura y desperdiciar agua. Estas acciones, dijo, son esenciales para proteger el entorno.
El foro incluyó una variedad de actividades diseñadas para captar la atención de los pequeños. Una conferencia sobre la importancia de los santuarios de murciélagos, impartida por el maestro Sergio Dionisio Luévano, abrió el evento. Esta ponencia resaltó el papel de estos animales en el equilibrio ecológico de la región.
Los estudiantes también disfrutaron de juegos educativos como “Juego de trash” y “Memorama ambiental”. Además, se presentaron dinámicas como “Cadena de contaminantes” y “Las maravillas del desierto”, organizadas por instituciones como Educoe y el Instituto de Ecología (Inecol). Estas actividades buscaban enseñar de manera lúdica sobre la conservación del medio ambiente.
Otra actividad destacada fue la plática “De dónde viene la comida”, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Esta charla abordó la importancia de los recursos naturales en la producción de alimentos, conectando a los niños con la relevancia de proteger el entorno para garantizar la sustentabilidad.
El evento contó con la participación de diversas organizaciones comprometidas con la ecología. Entre ellas, la Asociación de Manzaneros de Cuauhtémoc, Frigorífico Premier y La Norteñita recibieron reconocimientos por su apoyo. Estas instituciones colaboraron en la organización de dinámicas y conferencias que enriquecieron la experiencia de los asistentes.
Una obra de teatro titulada “Sálvame” cerró el foro con un mensaje claro sobre la urgencia de cuidar el planeta. En esta puesta en escena, los actores interactuaron con los niños, invitándolos a reflexionar sobre su rol como protectores del medio ambiente. La obra fue un punto culminante que dejó una impresión duradera en los pequeños.
El foro también contó con la presencia de autoridades locales y estatales, como la síndica municipal Luly Mendoza y el director de Ecología del Gobierno del Estado, Víctor Manuel Méndez. Su participación reforzó el compromiso de las instituciones con la educación ambiental en la región.
Este 18° Foro de Ecología reafirma el esfuerzo del municipio de Cuauhtémoc por sembrar conciencia ambiental en las nuevas generaciones. A través de actividades educativas y dinámicas, los niños aprendieron la importancia de cuidar el planeta, un mensaje que buscarán replicar en sus hogares y comunidades.

Compartir:

Noticias Relacionadas