Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Avanza la reconstrucción del puente Zapotlanejo en Jalisco

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trabaja en la reconstrucción del puente vehicular Zapotlanejo, ubicado en el kilómetro 157+800 de la carretera Lagos de Moreno-Guadalajara, en el tramo Tepatitlán-Zapotlanejo. Este proyecto busca mejorar la seguridad y la movilidad en una de las vías más transitadas de Jalisco.
La obra, que comenzó recientemente, incluye la demolición de la superestructura existente y la construcción de un nuevo puente. Actualmente, se ha restringido la circulación a un solo carril por sentido en las carreteras San Luis Potosí-Guadalajara e Irapuato-Guadalajara, lo que ha generado contratiempos para los conductores.
El puente Zapotlanejo es clave para conectar diversos municipios y facilitar el transporte de mercancías en la región. Su deterioro previo había generado preocupación entre los habitantes, quienes demandaban una solución urgente para evitar accidentes.
La dependencia federal informó que el primer cuerpo del puente estará listo en julio de 2025, mientras que la obra completa se espera que concluya en octubre del mismo año. Este cronograma busca minimizar las afectaciones al tránsito.
La Secretaría de Infraestructura ha pedido a los conductores respetar los señalamientos y los límites de velocidad en la zona de obra. La seguridad de los usuarios es una prioridad, especialmente en un tramo donde el flujo vehicular es constante.
El proyecto tiene un enfoque integral, ya que no solo se reconstruye el puente, sino que se busca modernizar la infraestructura carretera en Jalisco. Esto incluye otras obras de mantenimiento en tramos federales, como la carretera Guadalajara-Chapala.
La reconstrucción del puente Zapotlanejo es parte del Programa de Conservación Carretera 2025, que abarca siete obras en el estado. Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad y garantizar caminos más seguros para los jaliscienses.
A pesar de los avances, algunos automovilistas han expresado molestias por los retrasos y el tráfico generado. Sin embargo, las autoridades aseguran que las incomodidades temporales valdrán la pena una vez que el puente esté operativo.
Este tipo de proyectos refleja la importancia de mantener en buen estado las vías de comunicación en México. La modernización de la infraestructura carretera es fundamental para el desarrollo económico y la seguridad de las comunidades.
La población de Zapotlanejo y municipios cercanos espera que la obra cumpla con los plazos establecidos y que el nuevo puente brinde una solución duradera a los problemas de movilidad en la región.

Compartir:

Noticias Relacionadas