La noche del 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México, protagonizó un accidente devastador al colisionar con el icónico Puente de Brooklyn en Nueva York. El impacto dejó un saldo de dos marinos fallecidos y al menos 22 heridos, varios de ellos en estado grave. Las imágenes del suceso, captadas por testigos, muestran los mástiles del velero partiéndose al chocar con la estructura del puente, mientras cadetes colgaban de las velas en una maniobra que terminó en caos.
El buque, que zarpó de Acapulco en abril como parte de su crucero de instrucción, llevaba a bordo 277 tripulantes, en su mayoría cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Su misión era visitar 22 puertos en 15 países, promoviendo la cultura mexicana y formando a futuros oficiales navales. Sin embargo, lo que debía ser una despedida triunfal tras cuatro días en Nueva York se convirtió en una tragedia que ha conmocionado a México y al mundo.
Expertos marítimos apuntan a una posible falta de propulsión como la causa principal del accidente. Según las primeras investigaciones, el Cuauhtémoc pudo haber sufrido una falla mecánica, posiblemente eléctrica, que lo dejó sin control. La corriente del East River, combinada con una marea creciente y vientos fuertes, habría arrastrado al buque hacia el puente, haciendo imposible evitar la colisión.
El capitán John Konrad, un experimentado marino estadounidense, señaló que el motor del buque parecía estar atascado en reversa al momento del impacto. Imágenes muestran una estela de agua bajo la popa, lo que sugiere que la embarcación no respondía a los comandos. Esta pérdida de control autónomo habría sido determinante en el desastre, dejando al velero a merced de las fuerzas del río.
Otro factor bajo investigación es la maniobra del remolcador Charles D. McAllister, que asistía al Cuauhtémoc. Según Konrad, el remolcador no estaba amarrado al buque, lo que limitó su capacidad para corregir la trayectoria. La falta de un segundo remolcador, práctica común en maniobras complejas, también pudo haber contribuido a la tragedia. Las autoridades estadounidenses y mexicanas analizan estos detalles para esclarecer responsabilidades.
Las víctimas mortales fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, una cadete de 21 años originaria de Veracruz, y Adal Jair Marcos, un marino de Oaxaca. Ambos se encontraban en los mástiles al momento del impacto, una posición de alto riesgo durante la maniobra de zarpe. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó sus condolencias y prometió apoyo a las familias de los fallecidos.
La Secretaría de Marina ha confirmado que 172 cadetes y oficiales regresaron a Veracruz, mientras dos heridos permanecen hospitalizados en Nueva York. La institución asegura que mantiene comunicación con las familias y trabaja en coordinación con autoridades estadounidenses. Sin embargo, la opacidad en los informes iniciales ha generado críticas, especialmente tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió no politizar el incidente.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos lidera la investigación, que podría tardar hasta dos años. Los expertos analizarán la grabadora de datos del buque, las condiciones meteorológicas y las decisiones tomadas por la tripulación. Mientras tanto, el Cuauhtémoc permanece atracado cerca del puente, con daños significativos en sus mástiles, símbolo de su grandeza.
Este es el segundo incidente grave en los 43 años de historia del buque, conocido como el “Caballero de los Mares”. En 2017, una cadete falleció tras caer al mar durante una tormenta. El accidente en Nueva York reabre el debate sobre los protocolos de seguridad en maniobras navales y la preparación de las tripulaciones en escenarios de alto riesgo.
La tragedia ha generado solidaridad internacional, pero también cuestionamientos. ¿Cómo pudo fallar un buque tan emblemático en una maniobra aparentemente rutinaria? Las respuestas tardarán, pero la pérdida de dos jóvenes marinos y las heridas de decenas más son un recordatorio del alto costo de los errores en el mar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Nueva York: El Buque Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn por posible falla mecánica
Compartir: