Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tragedia en Nueva York: Buque Cuauhtémoc pidió ayuda segundos antes de chocar con el puente de Brooklyn

Un grave accidente sacudió Nueva York el pasado 17 de mayo, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, colisionó contra el icónico puente de Brooklyn. El impacto dejó un saldo devastador: dos cadetes fallecidos y 22 tripulantes heridos, de los cuales 19 requirieron atención hospitalaria. Según reportes, la embarcación solicitó apoyo apenas 45 segundos antes del choque, pero no hubo tiempo suficiente para evitar la tragedia.
El Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, zarpó de Acapulco el 6 de abril para un crucero de instrucción que conmemoraba los 200 años de la Independencia de México. Con 277 tripulantes a bordo, en su mayoría cadetes navales, el velero llegó a Nueva York el 13 de mayo como parte de una gira por 22 puertos en 15 países. La colisión ocurrió durante la maniobra de salida del muelle 17, en el South Street Seaport, rumbo a Islandia.
Videos captados por testigos muestran el momento exacto del impacto. Los tres mástiles del buque, con una altura de hasta 48.9 metros, chocaron contra la base del puente, cuya altura libre es de 41.1 metros. La estructura de los mástiles se rompió violentamente, cayendo sobre la cubierta y causando heridas graves a los marinos que se encontraban en ellos. Algunos cadetes quedaron colgando de sus arneses, mientras otros cayeron al impactarse con los escombros.
Las primeras hipótesis apuntan a una falla mecánica o eléctrica que dejó al buque sin control. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló que una posible pérdida de potencia permitió que la corriente del río East arrastrara la embarcación hacia el puente. Además, el senador Chuck Schumer destacó que el Cuauhtémoc no contaba con la asistencia de un remolcador, a pesar de las condiciones adversas de marea y viento, lo que pudo haber contribuido al accidente.
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que ningún tripulante cayó al agua, descartando la necesidad de operaciones de rescate acuático. Sin embargo, la tragedia se cobró la vida de dos jóvenes cadetes: América Yamilet Sánchez, de Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Oaxaca. Otros dos marinos permanecen en estado crítico en el hospital Bellevue de Nueva York, mientras que 172 tripulantes fueron trasladados a Veracruz el 19 de mayo.
La investigación está en manos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), con apoyo de la Guardia Costera y la Semar. Las autoridades mexicanas, incluido el embajador Esteban Moctezuma, han coordinado la atención a los heridos y el apoyo a las familias de las víctimas. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar por el accidente, asegurando que la Marina brindará respaldo a los afectados.
El puente de Brooklyn, de 142 años de antigüedad, no sufrió daños estructurales significativos, aunque un sistema de monitoreo quedó afectado. El tráfico en el puente fue suspendido temporalmente, pero se reanudó tras una inspección inicial. La magnitud del accidente generó pánico entre transeúntes y conductores, quienes grabaron la caótica escena que se viralizó en redes sociales.
Este es el segundo incidente grave en los 43 años de historia del Cuauhtémoc, construido en España en 1981. En 2017, una cadete falleció tras caer al mar durante una tormenta cerca de India. El buque, símbolo de la diplomacia y formación naval de México, enfrenta ahora la suspensión de su crucero y la necesidad de reparaciones, que podrían realizarse en un astillero de Nueva York, cubiertas por un seguro.
La tragedia ha desatado cuestionamientos sobre las decisiones operativas durante la maniobra. Expertos, como el capitán estadounidense John A. Konrad V, señalan que el accidente pudo evitarse con un segundo remolcador o una mejor coordinación. La falta de un piloto especializado en maniobras de salida también está bajo escrutinio, mientras las familias de los cadetes exigen respuestas claras.
El Buque Cuauhtémoc, que ha llevado el orgullo mexicano a puertos de todo el mundo, se encuentra ahora detenido en Nueva York, mientras las autoridades buscan esclarecer las causas de esta tragedia. La Armada de México enfrenta un momento de luto, pero también de reflexión sobre la seguridad de sus operaciones en escenarios tan desafiantes como el puerto neoyorquino.

Compartir:

Noticias Relacionadas