La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta una nueva ola de críticas tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, donde dos marinos perdieron la vida y 22 resultaron heridos. En un intento por calmar las aguas, Sheinbaum calificó de “mezquino” el uso político de esta tragedia, pero sus palabras han desatado más controversia.
El incidente ocurrió el pasado sábado 17 de mayo, cuando el emblemático buque de la Armada de México colisionó contra el Puente de Brooklyn. Según reportes preliminares, una falla en el timón y un error en el remolque habrían causado el choque, dejando daños significativos en la embarcación conocida como el “Caballero de los Mares”.
Sheinbaum, desde La Paz, Baja California Sur, insistió en que el accidente no debe ser utilizado con fines políticos. “Fue un accidente, hay dos personas fallecidas y lo que tenemos que hacer es mostrar solidaridad”, declaró. Sin embargo, sus palabras han sido vistas por algunos como un intento de evadir responsabilidades.
La oposición no ha tardado en reaccionar. Figuras como Marko Cortés, líder del PAN, han exigido disculpas públicas de la presidenta, a quien acusan de permitir el uso del buque con fines proselitistas antes del accidente. Videos que circulan en redes muestran a militantes de Morena en Estados Unidos grabando mensajes a favor de la reforma judicial desde el buque.
La Secretaría de Marina, encabezada por el almirante Raymundo Morales, ha prometido una investigación transparente para esclarecer las causas del incidente. Mientras tanto, las autoridades estadounidenses, incluyendo la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, también han iniciado sus propias pesquisas.
El accidente ha dejado un saldo doloroso: una cadete, América Yamilet Sánchez, y un marino, cuya identidad aún no se revela, perdieron la vida. De los 22 heridos, 11 están en estado delicado, pero Sheinbaum aseguró que están recibiendo atención médica y que su condición mejora.
La tragedia ha reavivado el debate sobre la preparación y seguridad en las operaciones de la Armada de México. Analistas como Gerardo Rodríguez han señalado que el accidente podría reflejar fallas compartidas entre la empresa de remolque y los oficiales navales que autorizaron la maniobra.
Las críticas a Sheinbaum no solo se centran en el accidente, sino en su manejo de la narrativa. Mientras la presidenta pide “solidaridad”, en redes sociales se le acusa de minimizar la gravedad del incidente y de no asumir un liderazgo claro frente a la crisis.
La coordinación con Estados Unidos ha sido destacada por la mandataria, quien agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, y al embajador Ronald Johnson por su apoyo. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para calmar las voces que exigen respuestas concretas.
El Buque Cuauhtémoc, símbolo de la diplomacia naval mexicana, queda ahora en el centro de una tormenta política. La pregunta que muchos se hacen es si este accidente será un punto de inflexión para el gobierno de Sheinbaum o si logrará sortear las críticas una vez más.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Sheinbaum bajo fuego: ¿intenta desviar la atención tras la tragedia del Buque Cuauhtémoc?
Compartir: