El Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) ha lanzado una iniciativa que promete departamentos en renta por apenas 2 mil pesos al mes. La propuesta, impulsada por el gobierno de Clara Brugada, busca ofrecer vivienda digna a los capitalinos, pero las condiciones y requisitos levantan dudas sobre su verdadero alcance.
El pasado 16 de mayo, Clara Brugada encabezó la entrega de 196 departamentos en Coyoacán, ubicados en Calzada de La Virgen. Estos inmuebles, de 60 a 65 metros cuadrados, forman parte del Programa de Vivienda en Conjunto, que asegura rentas accesibles con opción a compra tras 20 años. Sin embargo, la gestión de Morena en la capital no está exenta de críticas por promesas que, en el pasado, han quedado en el aire.
Para acceder a estos departamentos, los solicitantes deben cumplir requisitos estrictos. Es necesario ser residente de la Ciudad de México con al menos tres años de arraigo comprobable. Además, se exige tener entre 18 y 64 años, aunque los mayores de esta edad necesitarán un deudor solidario.
Otro requisito clave es no ser propietario de ninguna vivienda en la capital. Los ingresos individuales no deben superar cinco veces el salario mínimo diario, mientras que los familiares pueden llegar hasta ocho veces este monto. Estas condiciones, aunque claras, podrían dejar fuera a muchas personas que buscan una solución habitacional urgente.
El proceso también incluye un estudio socioeconómico realizado por el INVI o un tercero autorizado. Este análisis determinará si el solicitante es apto para recibir el apoyo. La documentación requerida incluye comprobante de domicilio, identificación oficial, certificado de no propiedad y comprobantes de ingresos actualizados.
La inversión para este proyecto en Coyoacán superó los 170 millones de pesos, con un costo promedio por departamento de 846 mil pesos. Los beneficiarios pagarán su renta a través de un crédito social sin intereses, una medida que el gobierno de Morena promociona como un gran avance en la lucha contra el rezago habitacional.
Sin embargo, la entrega de estas viviendas no está libre de cuestionamientos. La administración de Clara Brugada ha sido señalada por priorizar anuncios espectaculares mientras otras necesidades, como la seguridad y el transporte, siguen sin resolverse en la capital. ¿Será esta iniciativa una solución real o solo un paliativo para ganar simpatías?
Quienes deseen aplicar deben acudir a las oficinas del INVI en Iztacalco, en la calle Canela 660. Ahí se revisará cada caso y se determinará la viabilidad de la solicitud. Mientras tanto, miles de capitalinos esperan que esta promesa no se desvanezca como otras del pasado.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Renta de departamentos a 2 mil pesos en CDMX: ¿Una solución real o solo promesas de Morena?
Compartir: