El partido Morena ha dado un paso más en su estrategia de expansión en Nuevo León, lanzando una campaña de afiliación en el municipio de Santa Catarina. Encabezada por el alcalde Jesús Nava, la iniciativa busca captar a miles de ciudadanos bajo la bandera de la autoproclamada “cuarta transformación”. El arranque, lleno de simbolismo, se llevó a cabo con la afiliación del secretario de Proximidad, Javier Martínez, en un evento que promete ser solo el comienzo.
El objetivo de Morena es claro: consolidar su presencia en un municipio tradicionalmente dominado por otros partidos. Jesús Nava, quien ha sorprendido con su acercamiento al partido guinda, aseguró que esta campaña busca “fortalecer la transformación desde lo local”. Sin embargo, las verdaderas intenciones detrás de esta movida política han generado especulaciones entre los habitantes de Santa Catarina.
La campaña, bautizada como “Súmate”, no solo busca sumar militantes, sino también credencializar a los nuevos afiliados. Según fuentes del partido, se espera alcanzar una meta ambiciosa de 10 millones de afiliados a nivel nacional para 2026. En Santa Catarina, el plan incluye visitas casa por casa y el uso de tecnología para agilizar el proceso, aunque no se han revelado detalles específicos sobre su implementación.
El evento de arranque contó con la presencia de Mario Soto, una figura clave en la estructura de Morena en Nuevo León. Su participación refuerza la idea de que el partido está apostando fuerte por este municipio. Sin embargo, la ausencia de otros líderes prominentes ha levantado preguntas sobre la cohesión interna del partido en la región.
Críticos locales han señalado que esta campaña podría ser más una estrategia de imagen que un verdadero esfuerzo por conectar con la ciudadanía. Santa Catarina, con su creciente desarrollo inmobiliario y desafíos en seguridad, enfrenta problemas que requieren soluciones concretas. Algunos residentes se preguntan si Morena priorizará sus necesidades o si la afiliación es solo un paso para consolidar poder político.
Jesús Nava, por su parte, ha defendido la iniciativa, destacando que la afiliación es una oportunidad para que los ciudadanos participen activamente en el rumbo del municipio. No obstante, su liderazgo en esta campaña ha generado división, especialmente entre aquellos que ven su acercamiento a Morena como un movimiento oportunista.
La campaña también llega en un contexto nacional donde Morena busca fortalecer su base de cara a las elecciones de 2026. La dirigencia nacional, encabezada por Luisa María Alcalde, ha enfatizado la importancia de un partido unido y con una militancia sólida. Sin embargo, los retos en Nuevo León, donde la oposición sigue siendo fuerte, podrían complicar los planes del partido.
En Santa Catarina, la recepción de la campaña es mixta. Mientras algunos ciudadanos ven con entusiasmo la posibilidad de sumarse a Morena, otros expresan escepticismo sobre los beneficios reales de esta afiliación. La promesa de transformación, aunque atractiva, aún debe traducirse en resultados tangibles para convencer a una población cada vez más exigente.
El futuro de esta iniciativa dependerá de la capacidad de Morena para conectar con los habitantes de Santa Catarina más allá de la retórica. Por ahora, la campaña de afiliación ha puesto al municipio en el radar político, pero las verdaderas consecuencias de esta movida aún están por verse.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Morena inicia campaña de afiliación en Santa Catarina con promesas de transformación
Compartir: