El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con un cáncer de próstata en un estado avanzado, según informó su oficina el pasado domingo. Este diagnóstico, que ha generado preocupación a nivel mundial, llega tras detectarse un nódulo prostático durante una revisión médica reciente.
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial, que detalla que el cáncer tiene una puntuación de Gleason de 9, lo que indica un tumor de alta agresividad. Además, se ha confirmado que la enfermedad se ha extendido a los huesos, clasificándola en el estadio IVB, el más avanzado.
Biden experimentó síntomas urinarios crecientes en las últimas semanas, lo que llevó a los médicos a realizar exámenes adicionales. Fue entonces cuando se descubrió el nódulo en la próstata, que tras una biopsia resultó ser canceroso. Este hallazgo ha puesto en el centro de atención la salud del exmandatario.
A pesar de la gravedad del diagnóstico, los médicos han señalado que el tumor es sensible a las hormonas. Esto abre la puerta a tratamientos como la terapia hormonal, que podría controlar el crecimiento del cáncer y mejorar la calidad de vida del paciente.
El cáncer de próstata es uno de los más comunes entre los hombres, especialmente en edades avanzadas. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se diagnostican alrededor de 1.5 millones de casos en el mundo, siendo el segundo tipo de cáncer más frecuente en varones.
La detección de esta enfermedad suele realizarse mediante pruebas como el tacto rectal y la medición del antígeno prostático específico en sangre. En el caso de Biden, los síntomas urinarios fueron la señal de alerta que llevó al diagnóstico, algo común en etapas avanzadas.
Actualmente, Biden y su familia están evaluando opciones de tratamiento junto a su equipo médico. Aunque no se han especificado los pasos a seguir, los especialistas destacan que los avances en terapias hormonales ofrecen esperanza para manejar esta condición, aunque no es curable.
El diagnóstico ha generado reacciones de líderes políticos en todo el mundo. Figuras como Kamala Harris y Barack Obama han expresado su apoyo, destacando la fortaleza de Biden para enfrentar este nuevo desafío en su vida.
Desde que dejó la presidencia en enero de 2025, Biden había mantenido un perfil bajo, con pocas apariciones públicas. Este diagnóstico pone de nuevo su figura en el centro de la discusión, en un momento políticamente sensible para Estados Unidos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Joe Biden enfrenta un agresivo cáncer de próstata con metástasis ósea
Compartir: