Una fuga de agua en la alcaldía Coyoacán ha desatado el caos en la colonia Villa Coyoacán, donde un socavón se formó en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, esquina con la calle Tres Cruces. El incidente, reportado desde la tarde del domingo, ha generado preocupación entre los vecinos, quienes observan cómo miles de litros de agua potable se desperdician en medio de una crisis hídrica.
El problema comenzó cuando una tubería se rompió, inundando la zona y debilitando el pavimento hasta formar un hundimiento que pone en riesgo a peatones y automovilistas. La avenida, una de las más transitadas de la demarcación, ha quedado parcialmente cerrada, complicando la movilidad en el sur de la Ciudad de México.
Vecinos de la zona han expresado su frustración ante la lentitud de las autoridades para atender el problema. Según testimonios, la fuga lleva horas sin ser controlada, y el agua sigue brotando, agravando el daño al asfalto y amenazando con extender el socavón.
Personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua ya trabaja en el lugar, pero las labores avanzan a paso lento. Los trabajadores han cerrado válvulas para reducir el flujo, aunque esto ha dejado a varias colonias cercanas sin suministro de agua.
La alcaldía Coyoacán, gobernada por el PAN, enfrenta críticas por la falta de mantenimiento en la infraestructura hidráulica. Residentes señalan que no es la primera vez que una fuga provoca problemas en la zona, y acusan a las autoridades de ignorar reportes previos sobre tuberías en mal estado.
El socavón ha generado un intenso congestionamiento vial, especialmente en horas pico, afectando a quienes transitan por Miguel Ángel de Quevedo. Los comerciantes de la zona también reportan pérdidas, ya que el cierre de la calle ha reducido el flujo de clientes.
Mientras tanto, los habitantes de Villa Coyoacán exigen una solución inmediata y temen que el problema se agrave si no se repara la tubería a tiempo. La situación ha reavivado el debate sobre la gestión del agua en la capital, donde las fugas son responsables de pérdidas millonarias de este recurso.
Las autoridades no han informado cuánto tiempo tomará resolver la emergencia ni si habrá apoyos para los afectados. Por ahora, Coyoacán sigue sumida en la incertidumbre, con una fuga que expone las carencias en la infraestructura y la respuesta de las autoridades locales.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fuga de agua provoca hundimientos en Coyoacán: caos y desesperación en la alcaldía
Compartir: