La Ciudad de México sigue sacudida por el atroz feminicidio de la abogada Oralia Pérez Garduño, ocurrido el 17 de octubre de 2024. Las autoridades han dado un paso más en la investigación al vincular a proceso a Fátima N, señalada como la presunta autora intelectual de este crimen que ha indignado a la sociedad. El caso pone en evidencia, una vez más, la escalada de violencia que azota a la capital.
El ataque contra Oralia Pérez ocurrió en plena luz del día, cuando la abogada circulaba en su camioneta por el Viaducto Miguel Alemán, en la colonia Roma Sur. Dos sujetos en motocicleta la interceptaron y dispararon en su contra en repetidas ocasiones, provocándole heridas mortales. Tras el ataque, la camioneta de la víctima se estrelló contra un muro, mientras los agresores huyeron a toda velocidad.
Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México apuntan a que Fátima N habría ordenado el asesinato como un acto de venganza. Según las autoridades, la abogada se negó a defender legalmente a un grupo delictivo dedicado a la extorsión, en el que presuntamente estaba involucrado el hijo de Fátima. Esta negativa habría desatado la furia que culminó en el crimen.
Durante la audiencia, un juez de control determinó que existen pruebas suficientes para procesar a Fátima N por el delito de feminicidio. Se le impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerá en el penal de Santa Martha Acatitla mientras continúa la investigación. El plazo para cerrar el caso se fijó en dos meses, tiempo en el que se espera esclarecer más detalles del crimen.
El feminicidio de Oralia Pérez no es un caso aislado. Con este, suman cinco personas detenidas, incluyendo a un adolescente de 17 años, identificado como Joseph N, quien habría sido el autor material del ataque. Las autoridades también han capturado a otros implicados, como Cristian Iván N, Dayna Socorro N y Yahir N, quienes habrían actuado como facilitadores o vigilantes durante el crimen.
La brutalidad del ataque, perpetrado en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, ha generado una ola de indignación entre la ciudadanía. Testigos relataron cómo los agresores dispararon sin mediar palabra, dejando una escena de caos y conmoción. Los peritos encontraron al menos diez casquillos de bala en el lugar, evidencia de la violencia desmedida del acto.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina han destacado que las detenciones son resultado de un intenso trabajo de inteligencia y seguimiento a través de cámaras de videovigilancia. Sin embargo, la ciudadanía cuestiona por qué la violencia sigue desbordada en la Ciudad de México, donde crímenes como este parecen no tener freno.
Oralia Pérez Garduño era una reconocida abogada penalista, conocida por su ética profesional y su valentía al enfrentar casos de alto riesgo. Su asesinato no solo es una tragedia personal, sino un golpe al gremio de los defensores del derecho, que exigen justicia y medidas urgentes para frenar la inseguridad.
Este caso pone en la mira, una vez más, la incapacidad del gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Mientras las autoridades presumen avances en la investigación, la realidad es que la violencia sigue cobrando vidas en la capital, dejando a la población en un estado de incertidumbre y temor.
La vinculación a proceso de Fátima N es un paso hacia la justicia, pero el camino para esclarecer este crimen y castigar a todos los responsables aún es largo. La sociedad mexicana espera respuestas y acciones concretas para que casos como el de Oralia Pérez no queden en la impunidad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Fátima N, vinculada al brutal feminicidio de la abogada Oralia Pérez en la CDMX
Compartir: