Carlos L., ex-CEO de Yox Holding, está en el centro de la polémica tras presentar recursos legales para evitar su extradición a México. Detenido el 26 de abril en Las Vegas, Nevada, el empresario venezolano enfrenta múltiples denuncias por fraude en al menos seis estados mexicanos. Su defensa busca que se le otorgue asilo en Venezuela, su país de origen, en un intento por retrasar el proceso.
La empresa Yox Holding, dirigida por Carlos L., prometía jugosos rendimientos a través de un sistema de apuestas deportivas y otras inversiones. Sin embargo, miles de clientes denunciaron que dejaron de recibir pagos desde diciembre de 2023, lo que desató una ola de querellas. En total, se estima que la compañía enfrenta alrededor de 4 mil denuncias en todo el país.
Jalisco encabeza la lista de entidades afectadas, con mil 520 carpetas de investigación por fraude, seguido de cerca por Chihuahua, que acumula cerca de mil 500. Otros estados como Aguascalientes, Baja California, Durango y Querétaro también reportan un número significativo de víctimas. Las autoridades señalan que Jalisco podría tener prioridad para procesar al detenido.
El caso ha generado controversia, ya que Yox Holding operaba sin autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores desde 2022. A pesar de las alertas emitidas, la empresa continuó captando inversionistas, ofreciendo rendimientos superiores a los de la banca comercial. Esto atrajo a miles de personas que ahora enfrentan pérdidas millonarias.
Carlos L. ha argumentado que su compañía fue víctima de un desfalco interno, e incluso denunció a algunos de sus empleados. Sin embargo, las autoridades mexicanas no han encontrado pruebas que respalden esta versión. Mientras tanto, las víctimas exigen justicia y la recuperación de su dinero.
En Chihuahua, las denuncias suman más de 300 millones de pesos en pérdidas, según los reportes más recientes. La Fiscalía de la Zona Centro sigue a la espera de una resolución migratoria en Estados Unidos para determinar si Carlos L. será deportado, extraditado o si obtendrá algún beneficio migratorio.
El fiscal general de Chihuahua, César Jáuregui, señaló que el Gobierno Federal será el encargado de decidir en qué estado se juzgará al empresario. Por ahora, el proceso está en manos de las autoridades estadounidenses, mientras los afectados en México continúan exigiendo respuestas.
La situación de Yox Holding recuerda otros casos de fraude financiero en México, como el de Aras Business Group. A medida que el caso avanza, crece la incertidumbre sobre si los miles de inversionistas lograrán recuperar algo de lo invertido o si Carlos L. conseguirá evadir la justicia mexicana.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Ex-CEO de Yox Holding lucha por evitar su extradición a México
Compartir: