Un grave accidente sacude a la Marina mexicana. El Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada, chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo trágico: dos cadetes muertos y 22 personas heridas. El incidente ocurrió la noche del sábado 17 de mayo, cuando la embarcación intentaba zarpar rumbo a Islandia. Las imágenes del choque, con los mástiles del buque destrozados, se han viralizado, generando indignación y preguntas sin respuesta.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina ya tiene hipótesis sobre las causas del accidente, pero se niega a hacerlas públicas. En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que las investigaciones están en curso, en conjunto con la Guardia Costera y la Agencia Nacional de Transporte de Estados Unidos. Sin embargo, su decisión de mantener los detalles en secreto ha levantado sospechas sobre lo que realmente ocurrió en el puerto neoyorquino.
El Buque Cuauhtémoc, conocido como “El Caballero de los Mares”, llevaba a bordo 277 tripulantes, entre cadetes, oficiales y personal de apoyo. Durante la maniobra de salida, la embarcación perdió el control y retrocedió, impactando sus mástiles contra la estructura del puente. Los cadetes América Yamileth Sánchez, de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca, perdieron la vida en el trágico suceso.
Sheinbaum ha intentado desviar la atención, calificando de “mezquinos” los señalamientos de la oposición. La presidenta defendió a la Marina, destacando su prestigio y su papel en tareas como la seguridad costera y la construcción de trenes. Sin embargo, sus palabras no han logrado calmar las críticas, especialmente tras la difusión de un video grabado por visitantes civiles, donde se mencionan temas políticos como la elección judicial, lo que ha generado acusaciones de uso indebido de la embarcación.
Las autoridades estadounidenses, lideradas por el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han apoyado en la atención de los heridos. Dos tripulantes permanecen hospitalizados en Estados Unidos, mientras que 180 cadetes ya han regresado a México, gestionados por el embajador Esteban Moctezuma. La Marina ha prometido transparencia, pero la falta de información concreta alimenta las dudas sobre posibles fallas mecánicas o errores humanos.
El accidente ha puesto en el ojo del huracán a la Secretaría de Marina, una institución que ha ganado protagonismo en el gobierno de Morena. Desde la administración de puertos hasta megaproyectos, la Marina ha sido clave, pero este incidente expone posibles deficiencias en su operación. Las especulaciones apuntan a una falla eléctrica o a la ausencia de un remolcador adecuado, aunque nada ha sido confirmado.
Sheinbaum ha agradecido el respaldo de las autoridades de Nueva York, pero su negativa a revelar las hipótesis de la Marina ha generado más preguntas que respuestas. La mandataria insistió en que se seguirán los protocolos internacionales y que el seguro del buque cubrirá los daños, pero no aclaró cuánto tiempo tomará conocer la verdad detrás del choque.
Este trágico episodio no solo enluta a las familias de los cadetes fallecidos, sino que también pone en entredicho la gestión de una de las instituciones más respetadas de México. Mientras las investigaciones avanzan, la sociedad exige claridad y justicia para las víctimas de un accidente que nunca debió ocurrir.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡ESCÁNDALO EN NUEVA YORK! EL BUQUE CUAUHTÉMOC CHOCA Y SHEINBAUM GUARDA SILENCIO SOBRE LAS CAUSAS
Compartir: