La presidenta Claudia Sheinbaum desató polémica al defender el uso del Buque Escuela Cuauhtémoc por parte de simpatizantes de Morena para promover la elección judicial del próximo 1 de junio. En un intento por minimizar el incidente, aseguró que no implica un involucramiento de la Secretaría de Marina, sino que fue un simple acto de visitantes que aprovecharon la apertura al público de la embarcación.
El caso se remonta a días antes del trágico accidente del buque contra el puente de Brooklyn en Nueva York, donde fallecieron dos marinos y 22 resultaron heridos. Videos difundidos en redes sociales muestran a militantes de Morena, desde la cuenta “Morena New York Comité 1”, grabando mensajes en el buque para exhortar a los mexicanos a votar por candidatos como Lenia Batres, César Mario Gutiérrez Priego e Isaac de Paz.
En los videos, los morenistas celebran la presencia del buque en Nueva York y agradecen a Sheinbaum por ello, mientras piden a los ciudadanos en México salir a las urnas para “cambiar el Poder Judicial”. Incluso, uno de los simpatizantes, identificado como Ulises García, lamenta no poder votar desde el extranjero y urge a los mexicanos a “hacerlo por la patria”.
Sheinbaum, en su conferencia matutina, insistió en que el buque estaba abierto al público, como si esto justificara el proselitismo en una embarcación militar. Según la mandataria, cualquier persona podía subir y grabar videos, desvinculando a la Marina de las acciones de los morenistas. Sin embargo, esta explicación no ha convencido a la oposición ni a los críticos.
El senador panista Marko Cortés fue uno de los primeros en alzar la voz, exigiendo sanciones para los responsables de permitir que el buque, símbolo de la Armada de México, fuera usado con fines políticos. Cortés también demandó una disculpa pública de Sheinbaum, a quien acusó de liderar un gobierno que mancilla las instituciones.
El accidente del buque, ocurrido el 17 de mayo, ha intensificado las críticas. Según la Secretaría de Marina, el choque se debió a una maniobra de zarpe que resultó en la colisión con el puente, rompiendo los mástiles de la embarcación. Las autoridades estadounidenses investigan una posible falla eléctrica como causa, pero el daño a la imagen de la Marina ya está hecho.
Mientras Sheinbaum pide no politizar el accidente, la oposición señala una contradicción: por un lado, lamenta las muertes y heridas de los marinos; por otro, defiende el uso indebido del buque por parte de su partido. El diputado federal del PAN, Raúl Torres Guerrero, fue más allá y solicitó verificar si los comités de Morena en Nueva York violaron la ley electoral.
La elección judicial, que busca renovar más de 800 cargos en el Poder Judicial, ha sido una bandera de Morena y Sheinbaum, pero este incidente pone en entredicho la neutralidad de las instituciones. La Armada de México, una de las instituciones más respetadas, queda en medio de un escándalo que, según críticos, refleja el uso faccioso del gobierno para impulsar su agenda política.
El gobierno de Sheinbaum enfrenta ahora el desafío de aclarar cómo se permitió que militantes de Morena usaran un buque militar para fines electorales. La falta de transparencia y las justificaciones de la presidenta solo alimentan las sospechas de un manejo indebido de los recursos públicos.
Este episodio se suma a las crecientes críticas contra la administración de Sheinbaum, que, a pocos meses de iniciar, ya enfrenta cuestionamientos por su manejo de las instituciones y su cercanía con Morena. El caso del Buque Cuauhtémoc podría ser solo la punta del iceberg en un gobierno que, según sus detractores, prioriza la política sobre el bienestar nacional.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡ESCÁNDALO EN EL BUQUE CUAUHTÉMOC! SHEINBAUM JUSTIFICA PROSELITISMO DE MORENA EN EMBARCACIÓN MILITAR
Compartir: