Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cierres en Avenida Hidalgo de Toluca por nuevas obras del gobierno municipal

A partir de este lunes 19 de mayo, los toluqueños enfrentan cierres viales en varios tramos de la Avenida Miguel Hidalgo, una de las arterias principales de la ciudad. El motivo: la instalación de cruces peatonales inteligentes, un proyecto impulsado por la administración del alcalde Ricardo Moreno Bastida. Las autoridades prometen modernización, pero los cierres ya están generando molestias entre los conductores y peatones.
Los trabajos, que se extenderán hasta el 26 de mayo, afectan intersecciones clave como Avenida Hidalgo con Juárez, Aldama, Matamoros y Nicolás Bravo. Durante estos siete días, cuadrillas técnicas realizarán labores de cableado y sincronización para conectar los nuevos cruces a la red de semáforos de Toluca. El objetivo es mejorar la seguridad vial, pero la falta de planeación en los horarios y rutas alternas tiene a muchos ciudadanos frustrados.
El gobierno municipal asegura que estos cruces peatonales inteligentes optimizarán el tránsito vehicular y protegerán a los peatones. Sin embargo, los cierres se dan en una de las zonas más transitadas del centro de Toluca, lo que ha complicado los desplazamientos diarios de miles de personas. Conductores reportan congestionamientos en calles aledañas, mientras los peatones enfrentan dificultades para cruzar en las zonas afectadas.
Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, ha destacado que este proyecto es parte de una estrategia de movilidad segura. Según el edil, la modernización de la infraestructura urbana es una prioridad para su administración. No obstante, los ciudadanos cuestionan por qué no se optó por realizar los trabajos en horarios nocturnos o por etapas, para minimizar las afectaciones en una ciudad que ya enfrenta problemas de tráfico.
Además de los cierres en Avenida Hidalgo, el municipio reporta problemas en el cruce de Alfredo del Mazo e Industria Automotriz, donde los semáforos no funcionan. Aunque esta intersección es de competencia estatal, el gobierno local ha enviado elementos de la Dirección de Sustentabilidad Vial para manejar el tránsito manualmente. Esto evidencia la falta de coordinación entre autoridades estatales y municipales, dejando a los toluqueños en medio de la desorganización.
Las obras en Avenida Hidalgo incluyen la instalación de sistemas que, según el ayuntamiento, mejorarán la sincronización de los semáforos y reducirán los riesgos para los peatones. Sin embargo, la duración de los cierres —una semana completa— ha generado críticas entre los habitantes, quienes consideran que el proyecto carece de una logística adecuada para una ciudad con alta densidad vehicular.
En redes sociales, los toluqueños han expresado su descontento, señalando que los cierres afectan no solo a los conductores, sino también a los comercios del centro de la ciudad. Tiendas y negocios reportan una disminución en sus ventas, ya que los clientes evitan la zona por el caos vial. La falta de información clara sobre rutas alternas ha agravado la situación.
El gobierno de Toluca ha prometido que la reapertura total de Avenida Hidalgo se dará el lunes 26 de mayo, siempre que las condiciones lo permitan. Mientras tanto, los ciudadanos deben armarse de paciencia y buscar caminos alternos en una ciudad donde la movilidad ya es un desafío diario. La pregunta que queda en el aire es si estas obras realmente transformarán la seguridad vial o si solo serán un parche más en la gestión de Moreno Bastida.

Compartir:

Noticias Relacionadas