La protesta, que atrajo a miles de personas, fue motivada principalmente por el reciente escándalo sobre la revocación de la visa estadounidense de Marina del Pilar y de su esposo, Carlos Torres. Este hecho ha generado especulaciones y críticas, especialmente porque no se han esclarecido los motivos detrás de esta decisión del gobierno de Estados Unidos. Los manifestantes también señalaron el aumento de la inseguridad en el estado como una de las principales razones de su inconformidad.
El evento, bautizado como “Carnita Asada Masiva en contra de Marina del Pilar”, combinó un ambiente festivo con un mensaje político claro. Los asistentes llevaron asadores, carne, pancartas y hasta piñatas con la imagen de la gobernadora. Entre las consignas más escuchadas estuvieron “Fuera Marina” y “Queremos al Mexicali seguro de antes”, reflejando el hartazgo de la ciudadanía ante la situación actual del estado.
La manifestación destacó por su carácter pacífico y su organización ciudadana. A pesar de que las autoridades intentaron disuadir a los inconformes apagando las luces del centro cívico, los manifestantes respondieron encendiendo las linternas de sus celulares y continuaron con la protesta. El acto culminó alrededor de las 22:00 horas, con los asistentes entonando el Himno Nacional.
El descontento con Marina del Pilar no es nuevo. Las críticas hacia su administración han crecido en los últimos meses, alimentadas por señalamientos de opacidad y problemas en la seguridad pública. La revocación de su visa ha sido el detonante más reciente, intensificando las demandas de los ciudadanos para que la gobernadora rinda cuentas o incluso deje el cargo.
Durante la protesta, algunos asistentes comenzaron a recolectar firmas con el objetivo de presionar por una revocación de mandato. Esta acción refleja el nivel de frustración de los bajacalifornianos, quienes buscan mecanismos legales para exigir un cambio en el liderazgo del estado. Sin embargo, el proceso para lograrlo es complejo y enfrenta varios obstáculos.
Marina del Pilar ha respondido a las críticas asegurando que la cancelación de su visa es un asunto meramente administrativo y no implica ningún delito. En un mensaje público, la gobernadora afirmó que no hay investigaciones en su contra y que continuará trabajando por Baja negativa. Sin embargo, sus declaraciones no han logrado calmar los ánimos de los manifestantes.
La “carne asada masiva” no solo fue una protesta, sino también una muestra de la creatividad y la unidad de los ciudadanos de Mexicali. Aunque el evento tuvo un tono festivo, el mensaje fue claro: los bajacalifornianos exigen transparencia, seguridad y un gobierno que responda a sus necesidades. Por ahora, la gobernadora enfrenta un panorama complicado, con una ciudadanía cada vez más activa y dispuesta a hacerse escuchar.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Cientos de ciudadanos se reunieron en Mexicali para protestar contra la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en un evento que ha dado mucho de qué hablar: una “carne asada masiva” frente al Palacio de Gobierno. La manifestación, convocada a través de redes sociales, tuvo lugar el pasado sábado 17 de mayo en la Plaza de los Tres Poderes, donde los asistentes expresaron su descontento con la gestión de la mandataria morenista.
Compartir: