Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc Regresan a Veracruz Tras Tragedia en Nueva York

La madrugada de este lunes, 179 elementos de la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc llegaron al puerto de Veracruz, luego del trágico accidente en Nueva York, donde la embarcación colisionó con el puente de Brooklyn. Entre los repatriados se encuentran 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, además de un capitán, un oficial y tres clases, según informó la Secretaría de Marina.
El incidente, ocurrido el pasado 17 de mayo, dejó un saldo devastador: dos cadetes fallecidos y al menos 22 heridos. La colisión se produjo durante una maniobra de zarpe, cuando una falla mecánica dejó al buque a la deriva, causando el impacto contra el puente. Los mástiles de la embarcación, de casi 45 metros de altura, se rompieron al chocar con la estructura, generando caos y una rápida movilización de los servicios de emergencia estadounidenses.
Entre las víctimas fatales se encuentra América Yamilet Sánchez, una joven cadete de 20 años originaria de Xalapa, Veracruz, quien destacaba no solo por su compromiso naval, sino también por sus logros como nadadora. El segundo fallecido fue Adal Jair Marcos, de 22 años. Ambos eran estudiantes sobresalientes de la Heroica Escuela Naval Militar, a punto de culminar su formación profesional.
El Buque Cuauhtémoc, conocido como el “Caballero de los Mares”, formaba parte del crucero de instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. La embarcación había zarpado de Acapulco el 6 de abril con 277 tripulantes, incluyendo 147 cadetes, y tenía planeado visitar 22 puertos en 15 países. Tras el accidente, el itinerario quedó suspendido indefinidamente.
Dos cadetes permanecen hospitalizados en Nueva York, bajo atención médica especializada. La Secretaría de Marina aseguró que ambos se encuentran estables, aunque no se han revelado detalles sobre sus lesiones. La institución, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, mantiene contacto con las familias para garantizar su bienestar y eventual retorno a México.
El regreso de los cadetes a Veracruz se llevó a cabo con el apoyo logístico de Aeroméxico y la Secretaría de Relaciones Exteriores. Los jóvenes fueron trasladados en un vuelo desde el aeropuerto JFK de Nueva York, aterrizando en Veracruz a la 1:53 de la madrugada. Algunas familias esperaron desde la medianoche en el aeropuerto, aunque el acceso estuvo restringido a vehículos oficiales y ambulancias.
El buque, atracado de emergencia cerca del puente de Manhattan, permanece bajo custodia de las autoridades estadounidenses. Imágenes difundidas muestran daños severos en al menos dos de sus mástiles, con el velamen recogido. Aún no se ha definido si la embarcación será reparada en Estados Unidos o remolcada de vuelta a México.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó su solidaridad con las familias de los cadetes afectados, especialmente con los seres queridos de América Yamilet. La mandataria destacó el compromiso de apoyar a los familiares y reconoció la labor de la Secretaría de Marina en la atención de la crisis.
Las autoridades mexicanas y estadounidenses investigan las causas del accidente. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos ya desplegó un equipo para esclarecer los hechos, mientras que la Secretaría de Marina reiteró su compromiso con la seguridad de su personal y la transparencia en las operaciones.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, con 43 años de historia, ha sido un símbolo de la Armada de México y una plataforma clave para la formación de generaciones de marinos. Este trágico episodio ha conmocionado al país, poniendo en el centro la valentía y el sacrificio de los jóvenes cadetes que representan a México en los mares del mundo.

Compartir:

Noticias Relacionadas