El programa Hoy No Circula sigue vigente en la Ciudad de México y el Estado de México, una medida que busca reducir la contaminación en el Valle de México. Este martes 20 de mayo de 2025, ciertos vehículos tendrán prohibido circular según las autoridades ambientales. La restricción se basa en el holograma de verificación y la terminación de la placa, como es habitual en este esquema.
Para este día, los vehículos con holograma 1 y 2, engomado rosa y placas terminadas en 7 u 8, no podrán transitar en la Zona Metropolitana del Valle de México. La restricción aplica desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche, en las 16 alcaldías de la CDMX y los municipios mexiquenses participantes.
El objetivo del programa es claro: disminuir los niveles de contaminación atmosférica que afectan la salud de los habitantes. Las autoridades han insistido en que el Hoy No Circula es una herramienta efectiva para combatir el deterioro ambiental, especialmente en días con alta concentración de ozono.
Existen excepciones importantes. Vehículos eléctricos, híbridos, aquellos con holograma 00 o 0, y los que cuentan con matrícula de auto antiguo o pase turístico están exentos de estas limitaciones. También se contemplan excepciones para vehículos que transporten a personas con discapacidad.
Incumplir con el Hoy No Circula tiene consecuencias severas. En la Ciudad de México, las multas van desde los 2,262.8 hasta los 22,628 pesos, y el vehículo puede ser remitido al corralón. En el Estado de México, la sanción asciende a 5,576 pesos, según la Unidad de Medida y Actualización.
El programa también contempla el Doble Hoy No Circula, una medida que se activa en caso de contingencia ambiental por alta contaminación. Esto depende de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, y las autoridades emiten comunicados oficiales para informar al respecto.
Para evitar contratiempos, se recomienda a los automovilistas revisar el calendario del programa y verificar su vehículo con anticipación. La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX y la Comisión Ambiental de la Megalópolis son las encargadas de actualizar esta información diariamente.
Las autoridades han destacado que el Hoy No Circula no solo busca reducir la contaminación, sino también promover el uso de transporte público y alternativas más sustentables. Sin embargo, la medida sigue generando debate entre los conductores, quienes a veces la consideran restrictiva.
La vigilancia del cumplimiento de estas restricciones está a cargo de las autoridades de tránsito, quienes realizan operativos en puntos estratégicos de la capital y el área metropolitana. Es fundamental que los automovilistas estén informados para evitar sanciones.
Este 20 de mayo, planifica tus traslados con anticipación y verifica si tu vehículo puede circular. La información oficial está disponible en los portales de la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
¡Atención automovilistas! Estas son las restricciones del Hoy No Circula para este 20 de mayo en CDMX y Edomex
Compartir: