Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Apagones en Monterrey! Ni la CFE se salva del caos eléctrico

Monterrey enfrenta una crisis eléctrica que no da tregua. Una ola de calor con temperaturas superiores a los 40 grados ha disparado el consumo de energía, dejando a miles de habitantes sin luz. Colonias como Barrio Acero, Mitras Centro y el centro de San Nicolás han sufrido cortes intermitentes que han desatado la furia de los ciudadanos.
La Comisión Federal de Electricidad no ha escapado al problema. Sus propias oficinas en el centro de Monterrey se quedaron sin suministro eléctrico, evidenciando la gravedad de la situación. Usuarios reportan que incluso las instalaciones de la CFE han sido afectadas, lo que ha generado críticas por la falta de preparación ante la alta demanda.
El aumento en el uso de aires acondicionados y ventiladores es señalado como el principal culpable. La sobrecarga en los transformadores ha provocado fallas en cascada, dejando a vecindarios enteros sin energía por horas. En algunos casos, como en la colonia Laderas del Mirador, los cortes han durado hasta cuatro días.
La respuesta de la CFE ha sido lenta e insuficiente. Vecinos de diversos sectores han salido a las calles a protestar, bloqueando avenidas como Lázaro Cárdenas y Aztlán para exigir soluciones. En Escobedo, un grupo de habitantes retuvo a trabajadores de la CFE, hartos de promesas vacías y largas esperas.
Las autoridades han intentado calmar los ánimos con recomendaciones. La CFE sugirió mantener los aires acondicionados a 24 grados y desconectar aparatos no esenciales, pero estas medidas no han evitado los cortes. Protección Civil de Nuevo León también pidió no usar más de tres sistemas de aire acondicionado al mismo tiempo para evitar el colapso de los transformadores.
El impacto no se limita a los hogares. Los apagones han afectado el suministro de agua, ya que las bombas de Agua y Drenaje de Monterrey dependen de la electricidad. Sectores de Santa Catarina y García han reportado cortes de agua potable, agravando las molestias de los ciudadanos en medio del calor extremo.
Las protestas han escalado en varios puntos de la ciudad. En el sur de Monterrey, los habitantes han tomado medidas drásticas, como bloquear vialidades, para presionar a las autoridades. La falta de comunicación clara por parte de la CFE ha aumentado la frustración, con usuarios exigiendo respuestas inmediatas.
La situación ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema eléctrico ante condiciones climáticas extremas. Expertos advierten que, sin una modernización de la infraestructura, los apagones podrían volverse más frecuentes. Mientras tanto, los regiomontanos enfrentan noches sofocantes y un panorama incierto.
El director de Protección Civil, Erick Cavazos, reconoció que los transformadores están al límite debido a la alta demanda. Sin embargo, las cuadrillas de la CFE trabajan a marchas forzadas para restablecer el servicio, aunque los resultados no llegan con la rapidez que los ciudadanos esperan.
Monterrey vive días complicados, con un sistema eléctrico que no da abasto y una ciudadanía que no está dispuesta a seguir esperando. La crisis eléctrica sigue sin resolverse, dejando a miles en la penumbra y al borde de la paciencia.

Compartir:

Noticias Relacionadas