En un giro sorprendente, el candidato proeuropeo Nicusor Dan se alzó con la victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía, superando al ultraderechista George Simion. Con el 54 por ciento de los votos, Dan logró imponerse en unos comicios marcados por la polarización y una alta participación electoral.
Las elecciones, celebradas el 18 de mayo de 2025, reflejaron un país dividido entre el europeísmo y el nacionalismo. Nicusor Dan, matemático y hasta entonces alcalde de Bucarest, emergió como un símbolo de estabilidad y progreso, atrayendo el voto urbano y joven.
Por su parte, George Simion, líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos, obtuvo el 46 por ciento de los votos. Su campaña, caracterizada por un discurso crítico hacia la Unión Europea y de corte populista, resonó entre sectores descontentos con la política tradicional.
La jornada electoral destacó por una participación récord del 64.7 por ciento, superando en 12 puntos la primera vuelta. Este aumento reflejó la importancia que los rumanos dieron a la elección, en un contexto de crisis política tras la anulación de los comicios de noviembre de 2024.
La anulación previa se debió a sospechas de injerencia rusa en favor del ultranacionalista Calin Georgescu, quien fue inhabilitado para estas elecciones. Simion, respaldado por Georgescu, buscó capitalizar ese apoyo, pero no logró superar la movilización proeuropea.
Dan, en su discurso tras la victoria, destacó la necesidad de reconstruir Rumanía desde la unidad y el compromiso con la Unión Europea. Prometió formar un gobierno de coalición que incluya a partidos de centroderecha y centroizquierda para estabilizar el país.
La comunidad internacional reaccionó con alivio ante el resultado. Líderes como el presidente francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volodímir Zelensky elogiaron la elección de Dan, destacando su compromiso con la democracia y la cooperación europea.
Sin embargo, el voto de la diáspora rumana, que en la primera vuelta favoreció mayoritariamente a Simion, generó incertidumbre hasta el final. A pesar de esto, el respaldo urbano y la alta participación inclinaron la balanza hacia Dan.
El nuevo presidente enfrentará retos significativos, incluyendo un déficit económico elevado y la necesidad de restaurar la confianza en las instituciones. Su victoria se interpreta como un freno al auge del populismo en la región.
Rumanía, miembro clave de la Unión Europea y la OTAN, inicia así una nueva etapa con Nicusor Dan al frente, en un momento crucial para su futuro geopolítico y económico.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Triunfo inesperado en Rumanía: Nicusor Dan derrota al ultraderechista George Simion en las elecciones presidenciales
Compartir: