Un grave accidente sacude a la Armada de México. El Buque Escuela Cuauhtémoc, emblema de la Marina, chocó contra el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo de dos tripulantes fallecidos y 22 heridos. El incidente ocurrió durante una maniobra de zarpe, en el marco del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a través de redes sociales, lamentando la pérdida de los dos marinos. Sin embargo, las preguntas sobre las causas del accidente y la responsabilidad del gobierno federal no se hacen esperar. La Secretaría de Marina, bajo el liderazgo de Raymundo Pedro Morales, enfrenta ahora el escrutinio público.
El choque, que dejó daños significativos en el buque, ha interrumpido la misión del Cuauhtémoc, conocido como “Embajador y Caballero de los Mares”. La embarcación, que zarpó de Acapulco el 6 de abril con 277 tripulantes, tenía planeado visitar 22 puertos en 15 países. Nueva York era una de sus paradas clave antes de dirigirse a Islandia.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento del impacto, con los mástiles del buque colapsando al rozar la estructura del puente. Según reportes preliminares, una posible falla eléctrica pudo haber desencadenado el percance. Las autoridades estadounidenses, junto con la Marina mexicana, investigan las causas exactas.
De los 22 heridos, 11 se encuentran en estado delicado, mientras que nueve están estables. La Secretaría de Marina aseguró que ningún tripulante cayó al agua, descartando la necesidad de operaciones de rescate. Sin embargo, la gravedad de las lesiones y las dos muertes han generado conmoción en el país.
Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Marina, con apoyo del embajador Esteban Moctezuma y el Consulado en Nueva York, está atendiendo a los heridos y apoyando a las familias. También agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por la asistencia brindada. Pero, ¿es suficiente esta respuesta ante una tragedia de tal magnitud?
El Buque Cuauhtémoc, construido en 1982 en Bilbao, España, es un símbolo de la formación naval mexicana. A lo largo de sus 42 cruceros de instrucción, ha recorrido más de 829 mil millas náuticas, visitando 217 puertos en 63 países. Este accidente pone en tela de juicio la preparación y mantenimiento de una embarcación tan emblemática.
La tragedia no solo enluta a las familias de los marinos, sino que levanta serias dudas sobre la gestión de la Armada bajo la administración de Morena. ¿Qué falló en la maniobra? ¿Hubo negligencia en el mantenimiento del buque? La ciudadanía exige respuestas claras y justicia para los afectados.
Mientras las investigaciones avanzan, el gobierno federal enfrenta un nuevo desafío para demostrar su compromiso con la seguridad de quienes representan a México en el mundo. La memoria de los dos marinos fallecidos merece no solo condolencias, sino acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Nueva York: Mueren dos marinos mexicanos en accidente del Buque Cuauhtémoc bajo el mando de Sheinbaum
Compartir: