El Buque Escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México, protagonizó un trágico accidente al colisionar contra el icónico Puente de Brooklyn en Nueva York. El impacto, ocurrido durante una maniobra de zarpe, dejó un saldo de dos cadetes fallecidos y 22 heridos. La noticia ha conmocionado al país y ha puesto en el centro de la atención a la Secretaría de Marina, responsable de la embarcación.
El incidente tuvo lugar la noche del sábado 17 de mayo, cuando el buque, con 277 tripulantes a bordo, intentaba salir del puerto de Nueva York. Según testigos, la embarcación pareció desequilibrarse, y los mástiles, de hasta 45 metros de altura, se estrellaron contra la estructura del puente. Videos grabados por ciudadanos muestran el caos: mástiles quebrándose, escombros cayendo y cadetes en peligro.
Las víctimas fatales fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, de 21 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca. América, destacada nadadora y estudiante de la Heroica Escuela Naval Militar, había compartido horas antes una foto frente al buque. Adal, conocido como “Tyson” entre sus compañeros, llevaba nueve meses a bordo. Sus muertes han generado una ola de condolencias.
La Secretaría de Marina confirmó que 22 tripulantes resultaron heridos, 11 de ellos en estado delicado. A pesar de los rumores iniciales, ningún cadete cayó al agua, por lo que no se activaron operaciones de rescate. Los heridos fueron atendidos por paramédicos de Nueva York, y algunos requirieron reanimación cardiopulmonar en el lugar.
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, anunció que se gestiona el regreso de 180 cadetes al país. Desde el Aeropuerto John F. Kennedy, el diplomático aseguró que la Embajada y el Consulado trabajan con la Marina para garantizar la atención a los afectados. Los trámites para el retorno están en marcha, con apoyo de las autoridades locales.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas, destacando el talento y compromiso de América Yamilet. Sin embargo, la tragedia ha levantado cuestionamientos sobre la seguridad del buque y la preparación para maniobras en puertos internacionales. Este es el segundo incidente grave en los 43 años de historia del Cuauhtémoc.
Autoridades estadounidenses, lideradas por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, investigan las causas del choque. Los primeros reportes apuntan a un posible fallo eléctrico que dejó al buque sin control, impidiendo maniobras para evitar la colisión. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que el Puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales significativos.
El Buque Cuauhtémoc, conocido como “Embajador y Caballero de los Mares”, zarpó de Acapulco el 6 de abril para un crucero de instrucción de 254 días. Su misión era visitar 22 puertos en 15 países, celebrando el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México. La tragedia ha obligado a suspender temporalmente esta travesía.
La Marina ha prometido transparencia en la investigación y mantiene comunicación con las familias de los tripulantes. Mientras tanto, el accidente ha generado críticas sobre la gestión de la Secretaría de Marina y la supervisión de sus operaciones. La pérdida de dos jóvenes cadetes deja un vacío en sus comunidades y en la institución naval.
Este suceso no solo enluta a México, sino que también plantea preguntas sobre la seguridad en los entrenamientos navales y el mantenimiento de embarcaciones emblemáticas. La nación espera respuestas claras mientras los cadetes regresan a casa y las familias lloran a sus seres queridos.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Tragedia en Nueva York: El Buque Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn y deja dos cadetes muertos
Compartir: