Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tragedia en Nueva York: Dos jóvenes marinos mexicanos pierden la vida en accidente del Buque Cuauhtémoc

Una noche que prometía ser parte de una aventura formativa terminó en tragedia. América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, dos jóvenes cadetes de la Escuela Armada de México, fallecieron en un accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York. El incidente ocurrió cuando la embarcación, que zarpaba rumbo a Islandia, chocó contra el puente de Brooklyn, dejando un saldo de dos muertos y 20 heridos.
América, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal, de San Mateo del Mar, Oaxaca, formaban parte de los 277 tripulantes del buque. Ambos buscaban fortalecer su educación naval en esta travesía, que inició el 6 de abril en Acapulco. La Secretaría de Marina, encabezada por Raymundo Morales, presidió la ceremonia de zarpe, pero nadie imaginó que el viaje terminaría en desastre.
El accidente ocurrió la noche del sábado, cuando el buque perdió propulsión y quedó sin control. Sus mástiles, de hasta 45 metros, impactaron contra la estructura del puente, de 39 metros de altura. Los cadetes, que suelen trepar los mástiles durante las maniobras de zarpe cantando, quedaron atrapados en el caos. Videos en redes sociales muestran los mástiles colapsando y a los marinos suspendidos, sujetos solo por arneses.
La Secretaría de Marina reportó 22 heridos, 11 de ellos en estado grave. Los bomberos de Nueva York acudieron rápidamente, trasladando a los lesionados a hospitales locales. Las autoridades descartan que algún tripulante haya caído al East River, pero el daño al buque es significativo, con sus tres mástiles destruidos. La travesía, que incluía visitar 22 puertos en 15 países, quedó suspendida.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó la muerte de los dos marinos y señaló que el puente no sufrió daños estructurales. Una posible causa, según el historiador marítimo Sal Mercogliano, es una falla eléctrica que dejó al buque a merced de la corriente. Otra hipótesis apunta a un problema con el remolque que asistía la maniobra. Las investigaciones siguen en curso.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias en redes sociales, asegurando apoyo a las familias de las víctimas. Sin embargo, sus palabras no han evitado críticas. Algunos sectores lamentan que el incidente se politice, mientras la Marina promete transparencia en las investigaciones. La prioridad, aseguran, es atender a los heridos y reunir a los cadetes con sus familias.
América y Adal eran jóvenes llenos de sueños. Horas antes del accidente, América compartió una foto en redes sociales con el puente de Brooklyn de fondo, sin saber que sería su última publicación. Adal, descrito como alegre, recibió deseos de “buena mar y mejores vientos” de sus seres queridos, quienes ahora lo despiden con dolor.
El Buque Cuauhtémoc, conocido como “El Caballero de los Mares”, lleva 43 años navegando como símbolo de México. Esta tragedia pone en pausa su misión de llevar un mensaje de paz y buena voluntad. Mientras las familias lloran, la Armada de México enfrenta el desafío de esclarecer las causas y garantizar que algo así no vuelva a ocurrir.

Compartir:

Noticias Relacionadas