Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

Tlajomulco invierte millones en vialidades, pero ¿resolverá los problemas de movilidad?

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga, bajo el liderazgo del alcalde Gerardo Quirino Velázquez, ha iniciado un ambicioso proyecto de renovación de vialidades en las comunidades de Santa Cruz de las Flores y Los Ranchitos. Con una inversión de 10 millones de pesos, el gobierno local busca mejorar la infraestructura urbana y garantizar una movilidad más segura para conductores, ciclistas y peatones. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿será suficiente para resolver los problemas de tráfico y accesibilidad en la zona?
El programa “Siempre Chambeando en tu Delegación” es la bandera de esta iniciativa, que contempla una inversión total de 140 millones de pesos en diversas obras a lo largo del municipio. En Santa Cruz de las Flores, la calle Emiliano Carranza está siendo rehabilitada para ofrecer una vía más segura y accesible. Las autoridades prometen que esta obra no solo mejorará el tránsito, sino que también fomentará la convivencia en espacios públicos.
En Los Ranchitos, la calle Independencia es el foco de otra intervención clave. Con un presupuesto de 5 millones de pesos, esta obra busca modernizar la vialidad y garantizar banquetas libres, un elemento crucial para la accesibilidad de personas con discapacidad y peatones en general. El gobierno municipal destaca que estas mejoras son parte de un esfuerzo más amplio por recuperar la infraestructura urbana.
Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal, ha subrayado la importancia de estas obras para la seguridad y el desarrollo de Tlajomulco. Según el alcalde, la rehabilitación de vialidades no solo beneficia a los automovilistas, sino que también promueve la recuperación de espacios públicos. No obstante, la administración enfrenta el desafío de cumplir con las expectativas de una población que lleva años lidiando con problemas de movilidad.
La inversión en Santa Cruz de las Flores y Los Ranchitos se suma a otros proyectos en el municipio, como la próxima operación de la Línea 4 del Tren Ligero, que promete conectar Tlajomulco con la Zona Metropolitana de Guadalajara. Sin embargo, la implementación de estas obras ha generado opiniones divididas entre los habitantes, algunos de los cuales cuestionan si los recursos se están utilizando de manera eficiente.
Otro aspecto que preocupa a la ciudadanía es la coordinación entre las obras viales y el mantenimiento de servicios básicos, como el agua y la recolección de residuos. En el pasado, Tlajomulco ha enfrentado críticas por la falta de planeación en proyectos similares, lo que ha resultado en molestias para los residentes. La actual administración asegura que estas lecciones han sido aprendidas, pero el tiempo dirá si las promesas se cumplen.
El gobierno de Tlajomulco, encabezado por Movimiento Ciudadano, busca consolidar al municipio como un motor económico de Jalisco. Las mejoras en infraestructura son un pilar de esta visión, pero los retos persisten. La percepción de inseguridad en la zona, combinada con los problemas de movilidad, exige soluciones integrales que vayan más allá de la pavimentación de calles.
Mientras las obras avanzan, los habitantes de Santa Cruz de las Flores y Los Ranchitos esperan resultados tangibles. La modernización de las vialidades es un paso en la dirección correcta, pero la verdadera prueba será si estas mejoras se traducen en una mejor calidad de vida para la población. Por ahora, Tlajomulco sigue bajo el escrutinio de sus ciudadanos, quienes demandan un cambio real en su día a día.

Compartir:

Noticias Relacionadas