Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.

¡Sheinbaum busca reflectores! Rosa Icela lleva invitación al Papa León XIV en el Vaticano

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, viajó al Vaticano para entregar una carta de la presidenta Claudia Sheinbaum al Papa León XIV, invitándolo a visitar México. La misiva, presentada durante la misa de inicio del pontificado, busca reforzar los lazos entre el gobierno mexicano y la Santa Sede, pero también ha generado críticas por su timing político.
Rodríguez, representando a Sheinbaum, participó en la ceremonia del 18 de mayo en la Plaza de San Pedro, donde se congregaron miles de fieles y líderes mundiales. La funcionaria destacó la importancia de la invitación, subrayando el deseo del pueblo mexicano de recibir al nuevo pontífice, aunque no se especificó una fecha para la posible visita.
La carta, según fuentes oficiales, resalta las coincidencias entre los valores humanistas del gobierno de la 4T y la visión del Papa León XIV, quien ha mostrado una postura cercana a los sectores más vulnerables. Sheinbaum, en conferencias previas, elogió la orientación del pontífice hacia los pobres y su compromiso con la paz mundial.
Sin embargo, la maniobra no ha estado exenta de polémica. Críticos señalan que el envío de Rodríguez al Vaticano parece más un intento de Sheinbaum por ganar simpatías en un país mayoritariamente católico que una acción diplomática genuina. La presidenta, que no asistió a la ceremonia, delegó nuevamente a Rodríguez, quien ya había representado a México en el funeral del Papa Francisco.
Rosa Icela Rodríguez aprovechó su estancia para reunirse con el embajador mexicano ante la Santa Sede, Alberto Barranco, y dialogar con autoridades eclesiásticas. En redes sociales, la secretaria compartió imágenes de su participación en la misa, enfatizando el carácter solemne del evento y la relevancia de la invitación.
El Papa León XIV, por su parte, envió saludos a Sheinbaum y al pueblo mexicano durante una recepción con delegaciones internacionales. Aunque no confirmó una visita, sus palabras fueron interpretadas como un gesto de apertura hacia México, el segundo país con más católicos en el mundo.
La oposición ha cuestionado el costo del viaje de Rodríguez y la prioridad de esta invitación en medio de problemas nacionales como la inseguridad y la crisis económica. Algunos analistas ven en esta acción un esfuerzo de la 4T por desviar la atención de temas urgentes y proyectar una imagen de cercanía con figuras globales.
Mientras tanto, el gobierno de Sheinbaum insiste en que la invitación refleja el compromiso de México con el diálogo internacional y los valores de justicia social. Sin embargo, la falta de claridad sobre los resultados concretos de esta gestión diplomática mantiene el debate abierto en la opinión pública.
El nuevo pontífice, Robert Prevost, asumió como León XIV tras la muerte de Francisco, y su elección ha sido vista como una continuidad en la defensa de los marginados. México espera que una eventual visita fortalezca los lazos con el Vaticano, pero por ahora, la invitación parece más un gesto simbólico que un plan definido.
La presencia de Rodríguez en el Vaticano, aunque protocolaria, no ha silenciado las voces que piden a Sheinbaum enfocarse en resolver los retos internos del país. La jugada diplomática, aunque bien intencionada, podría no rendir los frutos esperados si no se traduce en beneficios tangibles para los mexicanos.

Compartir:

Noticias Relacionadas