En la Ciudad de México, tirar bolsas de basura en la calle puede salirte caro. La acumulación de desechos en espacios públicos es un problema que afecta la salud, el bienestar y la imagen de la capital. Por eso, las autoridades han decidido poner mano dura con sanciones que buscan frenar esta práctica.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece castigos claros para quienes dejen basura en lugares no autorizados. Si te sorprenden arrojando desechos, podrías enfrentar una multa económica que va desde los mil 244 hasta los 4 mil 425 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Pero las sanciones no terminan ahí. Además de la multa, las autoridades pueden imponer de 6 a 12 horas de trabajo comunitario. Este tipo de castigo busca que los infractores contribuyan a la limpieza de la ciudad, una medida que pretende generar conciencia sobre el impacto de tirar basura.
En casos más graves, como el uso de tiraderos clandestinos, las consecuencias son aún más severas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado que quienes sean sorprendidos en estas prácticas serán remitidos a las autoridades correspondientes, con arrestos que pueden ir de 12 a 36 horas.
La acumulación de basura en la capital no es un problema menor. Según datos de la Secretaría del Medio Ambiente, en la CDMX se generan más de 13 mil toneladas de residuos diarios. Esto pone en evidencia la necesidad de una correcta disposición de los desechos para evitar inundaciones y daños al entorno urbano.
Las alcaldías enfrentan el reto de lidiar con basureros clandestinos, especialmente en zonas cercanas a escuelas y avenidas principales. Vecinos de Iztacalco, por ejemplo, han denunciado la presencia de estos puntos, que generan malos olores y afectan la seguridad de la zona.
Para evitar sanciones, las autoridades recomiendan separar los residuos correctamente y depositarlos en los contenedores autorizados durante los horarios establecidos. También se promueven campañas de reciclaje para reducir la cantidad de basura que termina en las calles.
Denunciar a quienes tiran basura es otra herramienta que los ciudadanos tienen a su alcance. Presentando pruebas como fotos o videos, cualquier persona puede reportar estas faltas ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial.
El problema de la basura en la CDMX es un desafío colectivo. Mientras las autoridades refuerzan las sanciones, la responsabilidad también recae en los habitantes para mantener una ciudad más limpia y habitable.
La limpieza de la capital depende de todos. Evitar tirar basura en la calle no solo te libra de multas, sino que contribuye a un entorno más saludable para quienes vivimos en esta gran ciudad.

Imagen generada por IA con fines informativos o representativos. Digital Plural se deslinda de cualquier uso o interpretación.
Multa por dejar basura en las calles de CDMX: ¿Cuánto tendrás que pagar?
Compartir: